Manuel Compañy, también conocido simplemente como Compañy, fue un fotógrafo español (nacido en Orusco de Tajuña en 1858, fallecido en Madrid el 13 de enero de 1909) que fue uno de los fotógrafos retratistas más populares y reconocidos del país. También fue uno de los primeros reporteros de guerra en la fotografía española.
Manuel Compañy
Biografía
Manuel Compañy era a finales de 1870 un reconocido fotógrafo especializado en retratos. Fue muy popular y desde la encopetada dama hasta la humilde criada, desde el prestigioso general hasta el último recluta, desde el gran literato y académico hasta el modesto gacetillero, desde el más elevado gobernante al más obscuro hombre de pueblo, todos fueron retratados por este fotógrafo.
Abrió su primer estudio en torno a 1880 en Madrid, teniendo hasta 3 sedes en esta ciudad y hacia 1897 instaló un nuevo estudio en Toledo, sobre todo para retratos de los numerosos militares de la Academia de Infantería. Para él trabajaron importantes fotógrafos de comienzos del siglo XX como José L. Demaría López«Campúa», Alfonso García SánchezAlfonso o Eduardo Rodríguez CabezasDubois.
El perfeccionamiento de las técnicas de estampación estimuló el crecimiento en la demanda de fotografías para la prensa escrita, hecho que fue aprovechado hábilmente por Compañy. Su trabajo apareció en revistas gráficas de la época y fueron muy conocidos sus reportajes de sucesos para La Ilustración Ibérica (1891) o sus imágenes taurinas para la revista Sol y Sombra (1897). En 1893 hizo un amplio reportaje fotográfico de la guerra del Rif (la llamada Guerra de Margallo) en Marruecos que se publicó en la revista Blanco y Negro. Y trabajó para otras revistas como Por Esos Mundos, Portafolio fotográfico, España artística, ...
Formó parte del comité que publicaba la revista Daguerre. Sociedad de Fotógrafos Establecidos, que empezó a publicarse en 1904, junto con los grandes fotógrafos de la época: J. Bueno, Mariano Gombau, Manuel Alviach y por breve tiempo, Christian Franzen. También creo y dirigió la revista de fotografía Avante, órgano de difusión de la Sociedad General de Fotógrafos de España, institución surgida de la primera Asamblea de Fotógrafos Profesionales celebrada en Madrid en 1905, y de la que apenas ha constancia.
Referencias
- Manuel Compañy en wikipedia [1f],
- Compañy (1855-1909) en uclm [1f],
- Manuel Compañy en wikimedia [164f],
- Manuel Compañy en wikimedia [7f],
- Fotografía antigua . Cabinet card. Fotógrafo Manuel Company en alonsorobisco [2f],
- Fotógrafo Manuel Company. Actualización de datos. Foto de Gabinete. Retrato. Revista Avante de fotografía en alonsorobisco [2f],
- Manuel Compañy en fotosantiguascanarias [2f],
- El retrato infantil en mecd [1f],
- Viaje de ida y vuelta en uclm [1f],
- Los gabinetes fotográficos: los estudios de la villa y corte en mecd [1f],
- Análisis documental de Avante, revista de la Sociedad General de Fotógrafos de España (1905-1906) en um [?f].
Libros
- El fotógrafo Compañy en Por esos mundos.1909 (artículo).
- La comunicación en Andalucía: Historia, estructura y nuevas tecnologías. 2011.
- Casiano Alguacil: los inicios de la fotografía en Toledo. 2006.
- Antología de la Fotografía Taurina: 1839-1939. 1999.