Elsa Medina es una fotógrafa mexicana (nacida el 4 de noviembre de 1952 en Ciudad de México) cuya obra tiene en la crítica social y la denuncia dos elementos que definen sus imágenes, que ha capturado lo mismo en la Ciudad de México, en Tijuana y Baja California, o en el extranjero, en países como Guatemala, Nicaragua y Haití.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Elsa Medina
Biografía
Elsa Medina ha vivido periodos de su vida entre México y Estados Unidos. Después de la primaria estuvo 1 años en casa de sus tíos en Los Angeles, después volvió al Distrito Federal, donde estudió diseño y fotografía. Luego se trasladó a Tijuana e ingresó en la San Diego State University, estudiando Diseño Industrial y 3D, cruzando la frontera diariamente 3 años con su hijo. Fue ahí donde comenzó a trabajar con figuras en tres dimensiones y donde adquirió una gran técnica fotográfica. Al no poder llevar a su hijo dejó sus estudios.
Años después, de nuevo en Ciudad de México, Medina dio sus primeros pasos en la fotografía, aunque todavía no a tiempo completo. Esa decisión la tomó después de asistir a una exposición colectiva en el Museo de Arte Contemporáneo donde vio por primera vez el trabajo del reconocido fotógrafo Nacho López. Poco después hizo un taller de fotografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, de la UNAM, impartido por el propio Nacho López. A partir de entonces, quedó unida al fotoperiodismo, aprendiendo que había que tomar una postura crítica dentro de la fotografía y al mismo tiempo ser propositivo.
Elsa es una de las mejores fotógrafas mexicanas en el tema del fotoperiodismo, formando parte del equipo del diario El Sur de Guerrero y posteriormente del de fotógrafos liderados por Pedro Valtierra en el departamento de fotografía del periódico La Jornada, donde quedó de manifiesto su profundo interés por el tema de los migrantes, a quienes ha dedicado buena parte de su obra, la cual se ha exhibido en múltiples galerías y museos de México y Europa. Sus encuadres son como pinturas que muestran extraordinariamente las realidades cotidianas de la vida mexicana, llevadas hasta un extremo grado de sensibilidad.
Con casi 40 años de trayectoria, ha sido reconocida en la cuarta edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con la Medalla al Mérito por su sólida trayectoria dentro del fotoperiodismo que siempre ha realizado con una perspectiva crítica y comprometida con las personas y las problemáticas que retrata.
Elsa es fundadora y colaboradora del periódico El Sur de Guerrero. Ha exhibido su trabajo en varias exposiciones individuales y más de 50 colectivas en México y Europa. Realizó reportajes especiales sobre política en Guatemala, Nicaragua y Haití. Ha obtenido diversos reconocimientos, entre los que destacan: ganadora del concurso Dos culturas, un solo origen, segundo lugar del certamen Mujeres vistas por mujeres organizado por la Comunidad Económica Europea, nominada al Premio Olorum Iberoamericano del Fondo Cubano de la Imagen Fotográfica. Ha sido distinguida como miembro del Sistema Nacional de Creadores en 2004 y 2010. Su obra se ha publicado en múltiples libros y revistas.
Referencias
- Elsa Medina, fotógrafa en m-x [4f],
- Elsa Medina y la memoria en cuartoscuro [5f],
- Elsa Medina: el fotoperiodismo al servicio de la crítica en delishussd [10f],
- La fotógrafa Elsa Medina dedica su Medalla al Mérito a Rubén Espinosa en numerof [7f],
- Elsa Medina y Lizeth Arauz en ffiel [3f],
- El Festival Internacional de la Imagen rinde homenaje a la fotógrafa Elsa Medina en centrodelaimagen [1f],
- Elsa Medina recibirá Medalla al Mérito Fotográfico por su trayectoria en centrodelaimagen [1f],
- Elsa Medina: medalla al merito fotografico en nah [1f],
- Elsa Medina en fotolamm [3f],