Nuria López Torres es una viajera y fotógrafa documental catalana (nacida en 1968 en Barcelona, donde vive) que centra su trabajo en temáticas relacionadas con la mujer, el género, las identidades, las violencias y las sexualidades, abordando estos temas desde la antropología social convirtiendo algunos de sus trabajos en ensayos fotográficos.
Retrato de Kazandra vestida con el traje tradicional del Istmo de Tehuantepec junto al altar familiar. En todas las casas zapotecas se puede encontrar uno dedicado a los seres queridos fallecidos, con sus retratos y estampas de santos© Nuria Lopez Torres
Biografía
Nuria López Torres se formó en los prestigiosos Instituto de Estudios Fotográficos de Catalunya y Escuela Superior de Imagen y Diseño IDEP de Barcelona donde realizó un master en fotoperiodismo.
Combina sus proyectos personales con su colaboración como freelance en medios nacionales e internacionales, comisariado en eventos fotográficos y docencia en centros especializados de fotografía. Es miembro de la organización de fotógrafos, escritores y periodistas GEA PHOTOWORDS.
Su trabajo ha estado expuesto en London Photo Festival, WhiteBox Gallery en Kuala Lumpur, Malasia, el Museo MAC Ibirapuera de Sao Paulo (Brasil), Centro Cultural de España en Lima (Perú), Centro Cultural Rojas en Buenos Aires (Argentina), Centro de Cooperación Española en Antigua (Guatemala), Academia San Carlos en México D.F, Hardcore Art Gallery en Miami (EEUU), Centro Cultural de España en Asunción (Paraguay), El Museo de Bellas Artes de Castellón, Círculo de Bellas Artes en Madrid, Espai Fotogràfic Català Roca en Barcelona, Ciudad de Bézier (Francia), Josep Comaposada Foundation y Dolfield Festival en Barcelona, entre otros.
Ha obtenido diversos premios entre los que podemos citar el Premio de fotografía del II Festival Internacional de Artes Audiovisuales de Andalucía, finalista en LensCulture Portrait Awards, Kuala Lumpur International Photo Awards Portrait, Hamdan Bin Mohammed Bin Rashid Al Maktoum International Photography Award, mención de honor en Moscow International Foto Awards. Su obra forma parte de colecciones como la Fundación Isonomía de la Universidad Jaume I de Castellón y la Fundación Visible de Arte Contemporáneo.
Sus trabajos han sido publicados en Zazpika, El Periódico, Lonely Planet, El País, Le Monde, The Guardian, Interviú,The Caravan, Terra Mater, Al-Jazeera y CNN entre otros medios.
Referencias
- su página web www.nurialopeztorres.com (EN, ES [+300f])
- su blog [?f],
- México, el color de los muxes en elpais [10f],
- Nuria Lopez Torres en lensculture (EN [52f]),
- Universos femeninos en Estambul en elpais [17f],
- Nuria Lopez Torres. Sex and Revolution in Cuba en revistaojosrojos [20f],
- Nuria Lopez Torres en no-miedo [14f],
- Nuria Lopez Torres en adfphoto [15f],
- TransHabana, la mirada de Nuria López a la otra realidad de Cuba en xatakafoto [3f],
- Detrás de una foto | Nuria Lopez Torres en geaphotowords [1f],
- Nuria López Torres presenta ‘Muxes. Flores de Guiechachi’ en el Museo de América en infoenpunto [1f],
- Imaginària: una explosión de fotografía en makma [1f],
- Taller con Nuria Lopez Torres, excepcional en blackkamera [7f],
- Nuria Lopez Torres en fotografiacatalunya (CA, EN, ES, FR [46f]),
- @LpezNria en twitter [?f],
- Nuria Lopez Torres en facebook [?f].
Libros
- Sex and Revolution in Cuba.