Ana Palacios es una periodista, coordinadora de producción de cine y fotógrafa documental española (nacida en Zaragoza, vive en Madrid) que fotografía las esquinas rotas del mundo conviviendo en sus orfanatos, asilos, hospitales, psiquiátricos, slums, …, y documentando comunidades vulnerables como mujeres desahuciadas en India, leproserías en China, albinos en Tanzania, tribus de Etiopía o pigmeos en Burundi.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Ana Palacios
… hago fotografía documental en la cocina de la vida.
Un día de estos me quedo en alguna despensa de otro continente
y a ver como se lo explico a mi madre.
Biografía
Ana Palacios estudió Ciencias de la Información (Periodismo) en Pamplona y, posteriormente, cine y fotografía en UCLA en Los Ángeles, donde vivió varios años. Ha ejercido el periodismo en la sala de redacción de los informativos de Antena 3 Televisión, dirigido gabinetes de comunicación y, desde hace más de 15 años trabaja como coordinadora de producción de cine, generalmente en coproducciones internacionales. Ha trabajado con directores como Ridley Scott, Milos Forman, Tony Kaye, Michael Radford, Jim Jarmusch y Roman Polanski.
Entre película y película, produce fotografía documental, siempre en conexión con proyectos de cooperación al desarrollo en Asia y África. Sus fotografías aumentan la conciencia de la niñez y las cuestiones de la mujer para varias ONGs, incluyendo Manos Unidas, Africa Directo e In Movement.
Esta fotoperiodista fotografía dramas olvidados que nunca ocuparán las primeras páginas de los periódicos en países como Tanzania, Benín, Togo, … Son proyectos documentales que muestran su compromiso en territorios de construcción de paz. Ha documentado la labor en terreno de misioneros y ONGs y fruto de todo ello son trabajos de la talla de Albinos en Tanzania, La Piel de África, Niños esclavos: la puerta de atrás, entre otros. Trabajos de gran calado, que hunden sus raíces para buscar la esencia del ser humano en su estado más vulnerable y mostrar que existe una salida, en los lugares rotos del mundo: orfanatos, asilos, hospitales, unidades psiquiátricas, guetos y similares.
Su intención es hacer visible a las comunidades vulnerables con un sentido de optimismo y esperanza. Ha vivido junto a mujeres sin hogar en la India, leprosos en China, albinos en Tanzania, tribus en Etopía, pigmeos en Burundi y niños en riesgo de exclusión social en Uganda, que se han convertido en sujetos de algunos de sus trabajos.
Representada por Espacio Foto, su trabajo sobre cooperación en el desarrollo ha sido publicado en publicaciones internacionales como The Guardian, Al Jazeera, Stern, Die Spiegel, Dias Japón, 6 Mois, Daily Mail, XL Semanal, Mundo Negro, El País, Tiempo, Yo Dona, etc. Colabora con Gea Photowords y Fotodos (Madrid).
En 2015 publicó su primer libro Art in Movement sobre el arte como herramienta para el cambio social en Uganda. En 2016 publicó su segundo libro Albino, donde muestra la labor de un grupo de cooperantes españoles que desde hace años trabaja sobre el terreno en el ámbito de la salud y la educación desarrollando programas de prevención, tratamiento y formación para pacientes y médicos locales en Tanzania. El desconocimiento generalizado de las causas del albinismo alimenta su estigmatización y marginación, a los que se añade el temor a ser víctimas de brujos que elaboran elixires de la buena fortuna con miembros de personas albinas. Tras estos problemas se oculta el peligro más grave que les amenaza: el cáncer de piel, que reduce su esperanza de vida a menos de treinta años.
Referencias
- su página web www.ana-palacios.com (EN [?f]).
- Ana Palacios en espaciofoto [28f],
- Albino, proyecto fotográfico de Ana Palacios para visibilizar a los albinos africanos en culturainquieta [11f],
- “Albino” de Ana Palacios, el horror de los albinos en Tanzania en culturafotografica [6f],
- 'Albino', de Ana Palacios: Libro y exposición que denuncia la situación de los albinos en África en xatakafoto [7f],
- Entrevista: Ana Palacios en fotografosenzaragoza [17f],
- Exposición Ana Palacios: "Albinos en Tanzania" en aipc-pandora [1f],
- Albino, Ana Palacios en editorialtenov [1f 1v],
- La enfermedad misteriosa de África en elpais [12f],
- Ana Palacios en facebook [?f].
Libros
- Albino, 2016. Ver multimedia.
- Art in Movement, 2015. Ver multimedia.