Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Ricardo Sans

Ricardo Sans fue un fotógrafo catalán (nacido en Barcelona en 1914, fallecido en 1972) cuya obra fotográfica destacó por su meticulosidad. Su preocupación era captar la realidad de la forma más bella posible desde el punto de vista de la composición, la luz, y la disposición de los elementos en el espacio.

    

Image may be NSFW.
Clik here to view.
RicardoSans

Ricardo Sans © Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2017

       

Biografía

Ricardo Sans Condeminas se aficionó desde muy joven a las artes y en particular a la fotografía, aunque estudió la carrera de Derecho y ejerció de abogado en un bufete de Barcelona hasta que estalló la Guerra Civil. Decía que hacía fotos porque no sabía pintar. En 1939 se compró una Leica y empezó a fotografiar de manera más profesional.

En 1949, a través de Gonzalo Serraclara y José Luis Beltrán, conoció a Salvador Dalí y le fotografió en lo que posteriormente se convertirá en la portada del libro 50 secretos mágicos para pintar. Poco después, Sans le ayudaría aen la finalización de su taller en Portlligat.  Desde entonces y hasta 1956 fue acogido varias veces en casa del pintor en Portlligat (Gerona), y fruto de esta convivencia tuvo la ocasión de retratar la cotidianidad del artista, los paisajes que le inspiraron y sus facetas pública y privada. El resultado es un trabajo de reconocido valor artístico y documental, ajeno a la retórica surrealista, y cuyas fotografías eran especiales para los Dalí puesto que conservaron 164 y Gala seleccionó 9 de ellas para el collage de la Sala de los Armarios de Portlligat. 

Algunos de sus trabajos se publicaron en revistas y periódicos extranjeros, como Life, The Sunday Mail of Singapore, Look, etc. Algunas copias vintage han sido adquiridas por coleccionistas particulares, a pesar de que buena parte de su archivo forma parte del fondo de la Fundació Gala-Salvador Dalí (Figueras) y del archivo documental del Espai Gaudí de La Pedrera (Barcelona).

Su trabajo ha formado parte de exposiciones colectivas como Dalí en els seus fotografas (Centre Cultural de la Caixa de Pensions, Barcelona, 1983), Dalí arquitectura (Fundació Gala-Salvador Dalí y Fundació Caixa Catalunya, Barcelona, 1996) o A Taste of Spain (San Antonio Museum of Arts, Texas, EEUU, 1996), y protagonizado la muestra Dalí vist per Ricardo Sans, celebrada en la Galería Joan  Gaspar de Barcelona en 2002 y en la de Madrid durante PHotoEspaña 2007.  La exposición Salvador Dalí, Gala, Ricardo Sans, presentada por la Fundación Gala-Salvador Dalí en el Castillo de Púbol de Figueres hasta comienzos del 2018, reúne 90 fotografías y documentación que atestigua la estrecha relación que mantuvieron los dos artistas entre los años 1949 y 1956.

En esta muestra podremos encontrar retratos familiares con Dalí y Gala como protagonistas, escenas cotidianas en su hogar y, sobre todo, una espontaneidad que retrata a un Dalí cercano, más alejado de aquella personalidad excéntrica que tanto le caracterizó. Esta espontaneidad no hace otra cosa que confirmar la buena relación que mantenían Ricardo Sans y la pareja, a la que el fotógrafo supo hacerse sentir cómoda frente a su cámara. Incluye también retratos de Gala inéditos hasta la fecha, además de correspondencia entre los tres protagonistas de la exposición. La muestra se ha dividido en cuatro ámbitos que se muestran por orden cronológico: Retratos de Salvador Dalí, 1949-1956; Retratos de Gala, 1951-1953; Retratos de Salvador Dalí y Gala, 1951-1954; y Portlligat, 1950-1956.

   

Referencias

    

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles