Andreas Franke es un submarinista y fotógrafo austriaco que ha mezclado escenas de otro tiempo con paisajes submarinos naturales o de restos de naufragios, creando mundos y escenas que parecen sacadas del mundo de los sueños.
© Andreas Franke
Con mis fotografías de The Sinking World, quiero atraer a los espectadores hacia mundos irreales y extraños. Las escenas ordinarias del pasado juegan dentro de un espacio de ficción y se convierten en mundos oníricos en los que puedes perderte o con los que puedes identificarte.
Biografía
Andreas Franke es conocido por su talento en la fotografía, pero el buceo es su pasión. Lleva trabajando más de 20 años para grandes marcas como Ben & Jerry, Coca-Cola, Ford, General Electric, Gillette, Heineken, Nike, Visa, … Para el Luerzer’s Archive está entre los 200 Mejores Fotógrafos.
Sus naturalezas muertas y sus efectos surrealistas son famosos. En sus imágenes cada pequeño detalle se planea cuidadosamente, sin dejar espacio a la suerte. También es un viajero y su trabajo lo lleva con frecuencia a países de todos continentes.
En 2010 Andreas realizó una expedición de buceo sobre el casco de uno de los nuevos arrecifes artificiales, el Hoyt S. Vandenberg, trasporte militar en la II Guerra Mundial, que fue hundido en 2009, ubicado a 100 pies bajo el nivel del mar, aproximadamente a siete millas al sur de Key West de Florida. Habiendo documentado el viaje y el sitio del naufragio, manipuló digitalmente las imágenes por él capturadas para añadir escenas cotidianas y surrealistas del pasado.
Doce de las fotografías resultantes se instalaron en el propio del barco hundido para poder ser contempladas por los numerosos (+10.000) submarinistas que lo visitan. A pesar de la instalación a prueba de bomba, a los 4 meses el mundo submarino ya había dejado su huella en las fotografías otorgándoles una nueva dimensión.
La respuesta de los visitantes y de los medios internacionales a esta serie Vandenberg, fue un éxito y Andreas ha realizado más proyectos en esta línea o parecidas, como Stravonikita, localizado cerca de la isla de Barbados, y con un mundo decadente de personajes de la época de María Antonieta, y Mohawk, proyecto alrededor del barco de guerra americano de este nombre.
Además de sus exposiciones submarinas, ha realizado exposiciones en EEUU, Eslovenia, Turquía, Bélgica, Maldivas, Mónaco y su Austria natal.
Referencias
- su página web thesinkingworld.com (EN [+40f 2v]),
- Andreas Franke en behance (EN [+40f]),
- Andreas Franke's Photo Exhibiton, 90 Feet Below Sea Level en time (EN [1f]),
- Andreas Franke’s Underwater Photo Exhibition en trendland (EN [11f 1v]),
- Andreas Franke expone su obra en un buque de guerra hundido en xatakafoto [4f],
- Andreas Franke en all-about-photo (EN [17f]),
- Las fotos de barcos hundidos que cobran vida en bbc [9f],
- Andreas Franke en designboom (EN [14f 1v]),
- Andreas Franke: La vida submarina en culturacolectiva [9f],
- Underwater Art Galleries en ripleys (EN [10f 1v]),
- Cajón de Arte: Andreas Franke en shookdown [3f 1v],
- Haunting Underwater Art Gallery en weather (EN [32f]),
- Andreas Franke’s ‘The Sinking World’ photo show gives new meaning to underwater photography en imaging-resource (EN [6f]),
- The sinking world en facebook (EN [?f]).