Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Antonio López-Palacios

$
0
0

Antonio López-Palacios fue un fotógrafo español (nacido en 1925, fallecido en 1997) considerado uno de los más sobresalientes fotógrafos de Guadalajara, un excepcional retratista y de escenas de naturaleza. Su trabajo como fotoperiodista también ha hecho de su archivo una fuente imprescindible de documentación de los acontecimientos sociales, culturales y políticos de la Guadalajara de la 2ª mitad del siglo XX.

 

© Antonio López-Palacios

© Antonio López-Palacios

 

 

Biografía

Antonio López-Palacios Cienfuegos que compró su primera cámara, una Leica, en una casa de empeños de Madrid, a finales de los años 40 con 600 pesetas que le prestó su entonces novia, y luego mujer, Pepita Villaverde.

Fue impulsor de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, de la que fue su primer secretario y su segundo presidente (1958-1960).

Estuvo haciendo fotos toda su vida, cambiando constantemente de máquina. Usaba una unos años, la revendía, y buscaba otra mejor… hasta que al final consiguió cumplir el su gran sueño: comprarse la Hasselblad, que decían que era la mejor máquina del mundo. Su casa al final del Paseo de las Cruces, se convirtió durante años en un laboratorio particular, donde revelaban y positivaban, no sólo él, sino muchos de sus amigos de la Agrupación Fotográfica.

Acabó convirtiendo su afición en una situación semiprofesional, ya que, sin dejar su trabajo en la Administración Pública, realizó encargos para estudios (trabajó para las casas Camarillo y Luxonia), prensa e instituciones, y fue el primer corresponsal de TVE en Guadalajara, rodando sus reportajes en cine en unos tiempos en los que ya empezaba a surgir el vídeo, aunque no dejó de hacer miles de fotografías y diapositivas participando en numerosos concursos y exposiciones.

Su legado fotográfico, por donación de su viuda y de su hijo, se encuentra depositado en el Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (CEFIHGU) dependiente de la Diputación Provincial y está compuesto de más de 2.700 imágenes (1.849 en acetato y 860 en positivo) y se terminó de digitalizar en 2011.

En 2016 con motivo del Congreso de la Confederación Española de Fotografía (CEF) celebrado en Guadalajara, y de la Semana Nacional de la Fotografía, la Diputación Provincial de Guadalajara a través de su Centro de la Fotografía (CEFIHGU) y la Agrupación Fotográfica de Guadalajara (AFG) han organizado una exposición retrospectiva sobre este autor, con una selección de fotografías de su archivo.

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles