Elger Esser es un fotógrafo alemán (nacido en Stuttgart en 1967, vive y trabaja en Düsseldorf) cuyas pálidas, fotografías de paisajes casi totalmente despoblados y con una línea del horizonte baja y recta, destilan una romántica tranquilidad, recordando por su estilo a las tarjetas postales, que han fascinado al artista desde su infancia.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Elger Esser
El romanticismo fue un movimiento que sacudió cosas muy elementales; era un movimiento insurreccional.
Biografía
Elger Esser se trasladó con 2 años a Roma, donde su padre, escritor, obtuvo una beca Villa Massimo. Su madre era fotógrafa y durante la estancia en Roma trabajó como corresponsal de la revista SPIEGEL en Hamburgo, así que Elger se crió en un entorno en el que se realizaban fotografías a diario y como vivía en una zona muy frecuentada por turistas, la Roma antigua está presente en su mirada por las postales de la ciudad.
Se trasladó a Düsseldorf para convertirse en un fotógrafo comercial en 1991 y entró en la Academia de Düsseldorf de Bellas Artes, donde estudió con Bernd y Hilla Bechercomo Andreas Gursky, Candida Höfer yThomas Struth.
Un viaje a Lyon en 1996 fue un importante punto de inflexión creativo y le ofreció un nuevo enfoque estético, y posteriormente viajó por toda Europa Occidental fotografiando paisajes naturales y entornos urbanos.
Su trabajo es diverso, y con diversas técnicas, que incluyen el heliograbado. Es principalmente reconocido por sus paisajes románticos y cálidos y su delicada luminosidad, que se asemejan a la pintura de paisaje holandés del siglo XVII y a la veduta ("vista" en italiano) y el paisaje, inspirándose también en la literatura de viajes de los siglos XVIII y XIX, como su serie Ameland, inspirada por En busca del tiempo perdido de Marcel Proust.
Desde su época de estudiante, Esser ha reunido una cuidada colección de unas 25.000 postales y fotografías anónimas que muestran principalmente motivos de la costa atlántica francesa. Algunos de sus trabajos se basan en la ampliación y manipulación de un determinado detalle extraído de una de esas postales, o en su coloreado a mano.
Esser ha realido numerosas exposiciones individuales y en grupo, entre las que podemos citar las Basel’s Fondation Herzog, Galleria d’Arte Moderna Bologna y Kunstverein en Hagen en Alemania, entre otras. En 1999, su trabajo fue incluido en la Bienal de Turín. Desde 2006, ha sido profesor de fotografía en la Staatliche Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe, y en 2008, fue profesor visitante en la Folkwang Hochschule de Essen. En 2010, obtuvo el Rheinischer Kunstpreis.
Su obra forma parte de colecciones internacionales, entre las que destacan la del Solomon R. Guggenheim Museum (Nueva York), Metropolitan Museum of Art (Nueva York), Stedelijk Museum (Ámsterdam), Stiftung Museum Kunstpalast (Dusseldorf), Kunsthaus Zürich, Fonds national d’art contemporain (París), Centre Pompidou (París), Städtische Galerie im Lenbachhaus (Múnich), Kunstmuseum Stuttgart y el Museum der Moderne en Salzburgo.
Referencias
- su página web www.elger-esser.com (DE, EN, FR [?f]),
- Elger Esser en rosegallery (EN [36f]),
- Elger Esser en dominikmerschgallery (EN [28f]),
- Elger Esser en sfeir-semler (EN [48f]),
- Elger Esser en fucares (EN [21f]),
- Elger Esser en artspace (EN [3f]),
- Elger Esser en sonnabendgallery (EN [21f]),
- Elger Esser en newyorkartworld (EN [3f]),
- Elger Esser expone en Palma en hoyesarte (EN [3f]),
- Elger Esser en artsy (EN [44f]),
- Elger Esser en artnet (EN [+50f]),
- Elger Esser en newyorkartworld (EN [3f]).
Libros
- Elger Esser:: Nocturnes à Giverny. Claude Monet's GardenImage may be NSFW.
Clik here to view.2012
- Elger Esser: ViewsImage may be NSFW.
Clik here to view.2008
- Elger Esser: Cap D'Antifer - EtretatImage may be NSFW.
Clik here to view.2002
- Elger Esser: Vedutas and LandscapesImage may be NSFW.
Clik here to view.2001
- …