Matthieu Paley es un fotógrafo francés (vive actualmente en Turquía) cuya fotografía toca temas de zonas aisladas y lejanas en áreas geopolíticamente sensibles. Sus trabajos le han llevado por todo el Asia, desde el campamento base de la montaña sin escalar más alta del mundo en Bután a Nauru, la república más pequeña del mundo en medio del océano Pacífico.
© Matthieu Paley
Lejos, en una tierra remota, después de días de viaje, te dejan solo y entonces empiezas a caminar. Te aíslas a ti mismo para encontrar la soledad, para dar un sentido más fuerte de las relaciones humanas. Deambulas en los límites de un mundo en el que sólo puedes pasar por él, pero no vivir en él. Sin embargo, te atrae una y otra vez, dándote la fuerza que sólo la libertad puede ofrecer.
Biografía
Después de un período de 3 años en Nueva York, donde estudió fotografía, Matthieu se trasladó al norte de Pakistán en 1999. Hasta hoy, de forma intermitente, ha estado más de cuatro años trabajando y viajando extensamente por las regiones montañosas de Pakistán, Afganistán, norte de la India y Asia Central.
Mientras estuvo en Pakistán, Afganistán y Tayikistán, trabajó para la World Conservation Union (IUCN), la Aga Khan Foundation y para FOCUS Humanitarian Assistance, alimentando su pasión por explorar lugares remotos como el Hindukush, Karakoram y la cordillera de Pamir participando activamente en el desarrollo de estas regiones relativamente desconocidas.
Tras un encuentro fortuito en el año 2000, Matthieu empezó a documentar el viaje de las caravanas de yaks kirguís desplazándose por el paso Wakhan de Afganistán a Pakistán, convirtiéndose en su proyecto de libro más largo, Pamir, Oubliés sur le toit du monde, que ha sido publicado finalmente en Francia y Alemania en septiembre de 2012.
Después de 10 años de utilizar Hong Kong como su base, se trasladó recientemente en Turquía.
Durante los últimos 12 años, Matthieu ha trabajado para varias revistas como National Geographic, Geo, Newsweek, Time, Outside, Discovery, Vanity Fair y Figaro, entre otras.
Ha colaborado en numerosos libros, incluyendo Serko, que trata sobre Siberia, y una monografía sobre Mongolia titulada Horizon Open. En el verano de 2011 viajó durante 1 mes en los EEUU, en un proyecto de libro de encargo sobre los Estados Unidos titulado Dans les roues de Jack Kerouac - Portraits d'une Amérique Nomade.
Sus imágenes se han exhibido en galerías de Hong Kong, París y Estambul, y sus presentaciones multimedia han sido proyectadas en festivales como el festival Perpignan Photojournalism, el Banff Mountain Festival, Mountain Film en Colorado, etc. Más recientemente ha dado conferencias en la Royal Geographical Society y en la Asia Society en Hong Kong, y en el Grand Bivouac Festival en Francia así como en el Vancouver Mountain Festival.
Referencias
- su página web www.paleyphoto.com (EN [+2.200f]),
- su blog (EN [?f]),
- Matthieu Paley en thephotosociety (EN [12f]),
- Matthieu Paley: Journey to the Roof of the World en simerg (EN [10f]),
- A Hard Life on the ‘Roof of the World’ en nytimes (EN [19f]),
- Matthieu Paley en banffcentre (EN [1f]),
- Matthieu Paley en g-linart (EN [3f]),
- Stranded on the Roof of the World en nationalgeographic (EN [16f]),
- Pictures Of A Place Where No One Should Live en npr (EN [6f]),
- Pamir (DE, EN, FR [?f]),
- Matthieu Paley en lejournaldelaphotographie (EN [11f]),
- Matthieu Paley en facebook (EN [?f]),