Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Katherine Westerhout

Katherine Westerhout es una fotógrafa estadounidense (nacida en California, vive en Oakland) conocida principalmente por sus fotografías de lugares abandonados, donde intenta preservar una parte de la historia que de otro modo se borraría cuando los nuevos edificios y construcciones lleguen a sustituir a los antiguos.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Katherine Westerhout

© Katherine Westerhout

 

 

He estado fotografiando edificios abandonados cerca de 12 años, y lo que me atrae es el camino de la luz que entra en estos edificios y la forma en que cambia el color desde fuera, dependiendo de la hora del día.

 

 

 

Biografía

Katherine Westerhout,  nativa de California, cogió en sus manos su primera cámara con seis o siete. Se centró en temas de arquitectura durante una residencia de dos años en Grecia, donde comenzó a explorar conscientemente las cualidades de la luz y el color. En 1975 se licenció en Arte en la Universidad Estatal de San Francisco, donde el cuerpo de trabajo que creó en Grecia es parte de la colección permanente.

Tras madurar su visión en los años siguientes, Katherine volvió a temas de arquitectura y comenzó a exponer en la década de los 90. Podemos citar sus exposiciones en el Oakland Museum of California, Oakland Art Gallery, Pro Arts Gallery, Latham Square Associates, San Francisco Arts Commission, Limn Gallery, Gallery 16, Berkeley Art Center; Photographic Center Northwest en Seattle, Brewery Gallery de Los Angeles y Sepia International y A.I.R. galerías en Nueva York.

Su obra forma parte de colecciones como las del San Jose Museum of Art, Zimmerli Art Museum en la Rutgers University, Alameda County Public Art Collection, San Francisco Public Utilities Commission, San Francisco State University, San Francisco Zen Center,  Mumm en Napa Valley y  Adobe Systems en San José.

En lugar de caras famosas y estructuras icónicas, Westerhout prefiere justo lo contrario y ha construido una carrera creando imágenes a gran escala que muestran lugares vacíos (hospitales abandonados, iglesias, teatros, estaciones de ferrocarril, …) desde hace mucho tiempo, olvidados por el público en general.

Utilizando sólo la luz disponible, prefiere trabajar de octubre a abril, cuando el sol está más cerca del horizonte. Se siente atraída por temas como estaciones abandonadas, a veces joyas de estilo Beaux Arts 1912 y monumentos históricos, por la sensación de misterio que acompaña la ausencia de sonido humano y movimiento.

Está representada por Electric Works en San Francisco.

Recientemente fue encargada por Architecture for Humanity para formar parte de un concurso de diseño por todo el mundo para volver a imaginar el futuro las instalaciones militares abandonadas, cerradas y fuera de servicio.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • The Magnolia Tapestry Project.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles