Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Ana Torralva

$
0
0

Ana Torralva es una fotógrafa andaluza (nacida en San Fernando, Cádiz, en 1957, vive en Madrid) considerada una de las mejores retratistas de España. El flamenco es uno de sus temas preferidos fuera del encargo profesional que le permite experimentar y acercarse a su tierra natal.

 

 

© Ana Torralva

© Ana Torralva

 

Lo descriptivo no es sólo un documento. También es arte.

 

 

Biografía

Ana Torralva aprendió el manejo de la cámara con 13 años. Realizó estudios de Pintura en Valencia y se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado en la creación de la edición valenciana de El País, viviendo y trabajando en Valencia durante toda una década a caballo entre los años setenta y ochenta,  trabajando en ese diario durante diez años y publicando sus reportajes en El País Semanal. En la actualidad colabora con el suplemento cultural Babelia y enseña fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.

El retrato le ha otorgado su mayor reconocimiento artístico y profesional. Ha publicado en medios de prensa general o especializada  retratos de multitud de escritores, músicos y personas vinculadas con el espectáculo. Así, realizó una serie de retratos de mujeres escritoras. Ha sido la encargada de la Galería de Retratos de los Magistrados del TribunalConstitucional en Madrid, y va a realizar los retratos del Consejo de Estado.

El flamenco y más concretamente el Festival de Cante de las Minas, Murcia, se ha convertido en su trabajo central, que ha expuesto en casi todo el mundo. Retratos limpios, sin escenografía y realizados en estudio, así como fuertes contrastes de blanco y negro son su sello característico.  Con una fotografía intimista, iluminada lateralmente para agudizar los rasgos del personaje, retrata el sentido más dramático del flamenco y la expresividad de sus personajes.

Así, desde hace más de 13 años trabaja en Ha pasado un duende, serie abierta a la que va incorporando fotografías y para la que han posado figuras representantes del arte flamenco como María Pagés, La Paquera, Chano Lobato, El Pelao, … Veinte de estas imágenes se expusieron en 2003 en la Roger Smith Lobby Gallery de Nueva York, en el marco del III Flamenco Festival.

Ha recibido tres premios FotoPres en la categoría de Retrato por sus fotografías El cigarrillo de Monseñor Tarancón (Tercer Premio en 1984), Cinco mujeres y su entorno (Primer Premio en 1989) y Poli Díaz, fuerza y ternura (Segundo Premio en 1990).

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles