Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Thomas Wrede

Thomas Wrede es un fotógrafo alemán (nacido en Iserlohn-Letmathe, Westphalia, en 1963) que, con sus paisajes, juega con la realidad y las perspectivas. A partir de pequeños escenarios en miniatura consigue crear grandes realidades.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Thomas Wrede

© Thomas Wrede

 

Caminar por el mundo es importante para mí, para llegar a ser inspirado por el paisaje y su iluminación diferente. Luego utilizo métodos sencillos para crear nuevos mundos en mis fotos: mundos que sólo puede existir en la fotografía, y que se funden con las imágenes memorizadas del observador.

 

 

 

Biografía

Thomas Wrede estudió arte y realizó un master en la Academia de Bellas Artes de Münster, donde también daría clases años después. En 1990 estudió con Dieter Appelt en Salzburgo y Berlín. Desde 2015 es profesor de fotografía y medios de comunicación en la HBK de Essen.

Es nuestra relación con la naturaleza lo que le interesa: nuestro anhelo por la naturaleza y su descripción misma. Con su cámara observa cómo la naturaleza artificial se recibe de la misma forma que la naturaleza real. Esto es bien conocido en la filosofía alemana, donde filósofos como Immanuel Kant y Hegel Friedrich estudiaron la relación dialéctica de la naturaleza. Wrede continúa esta tradición alemana como fotógrafo, cuestionando nuestra percepción de la naturaleza.

Su última serie Real Landscapes está formada por manipulaciones de paisajes. Mediante la adición de detalles artificiales en una naturaleza real crea una escena que parece auténtica al principio, pero que el observador siente al poco tiempo que es irreal aunque parezca real. Son escenas oníricas  o  incluso pesadillas.

Durante los últimos años ha realizado numerosas exposiciones presentando sus obras dentro y fuera de Alemania. Como ejemplo de sus exposiciones individuales podemos citar las del Museum Kunst der Westkueste en Alkersum (2010), Kunsthalle Bielefeld (2010) y el Wallraf-Richartz-Museum, de Colonia (2007) y entre las colectivas las del National Museum for History and Art en Luxemburgo (2013), Seoul Museum of Art en Corea del Sur (2011)  y el Art Museum de Wuhan, China (2009). 

Su obra forma parte de colecciones como la Staatsgalerie de Stuttgart, Landesmuseum en Münster, The West Collection en Filadelfia, Kunst-am-Bau-projects en Berlín, UBS en Zúrich y  Lucerna, DZ-Bank de Frankfurt. También ha obtenido algunos premios importantes, como el Karl-Hofer-Preis del Hochschule der Kuenste en Berlín.


 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Inszenierung und WirklichkeitImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    2013
  • Panorama, 2010
  • AnywhereImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    2010
  • Manhattan Picture WorldsImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    2009
  • Hotel California, Dolron & Wrede, 2007
  • Strange ParadiseImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    2005
  • Magic Worlds, 2000
  • Samsö, 1996
  • Birds Hang in the Air and Crey, 1995
  • Places and Constellations, 1991.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles