Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Montserrat Soto

Montserrat Soto es una artista catalana (nacida en Barcelona en 1961) cuya obra se ha desarrollado a través de fotografías e instalaciones en diferentes series. Se centra en el espacio, el lugar y el paisaje, con el vacío como elemento preponderante. Los almacenes de museos y las casas de coleccionistas han sido el eje de algunas de sus series en que analiza el lugar del arte.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Montserrat Soto

© Montserrat Soto

 

 

Biografía

Montserrat Soto se formó como pintora en la Escola Massana de Barcelona. Posteriormente, estudió Bellas Artes en Grenoble (Francia). Durante su aprendizaje realizó una estancia en el PS1 de Nueva York. En 1989 tuvo lugar su primera exposición en la Sala D’art Municipal Can Massallera de Sant Boi de Llobregat, Barcelona, y desde entonces se ha servido de la fotografía y el vídeo como medio expresivo habitual.

Trabaja principalmente la fotografía y las instalaciones, sobre todo en formato de series. Trabaja el espacio, el lugar y el paisaje, analizando el vacío como un elemento destacado. Partiendo de esta base, cobra especial interés el lugar que ocupa el espectador, que funciona como el referente humano latente. Son frecuentes en sus imágenes las puertas y ventanas, elementos delimitadores de los espacios por los que invita al público a transitar y reflexionar sobre el paisaje, la ciudad, el espacio y el arte. Algunas de sus series más exitosas documentan almacenes de museos y/o casas de coleccionistas.

En este sentido se inscribe una de las líneas que marcan su carrera: el registro de espacios dedicados al arte. Series como Silencios (1997), en la que retrata los almacenes vacíos de algunos museos españoles, y Paisaje secreto (1998-2002), en la que se adentra en las casas de coleccionistas, dan cuenta de la dialéctica entre el espacio expositivo y su trastienda. También ha abordado el registro reflexivo del paisaje contemporáneo mediante el viaje en trabajos como Invernaderos (2002-03), Huellas (2004), un trabajo dedicado a los paisajes industriales, Escrito sobre Piedra donde aborda el tema del paso del tiempo a partir de lugares aparentemente abandonados y desolados, y el proyecto en curso Doom City, iniciado en 2005, y del que presentó la serie The People on the Edge en La Fábrica en Madrid en 2011.

Destacan igualmente sus exposiciones Tracking Madrid en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid en 2005, Paisaje secreto en Photo España 2004 y en el Museo Patio Herreriano de Valladolid en 2007 y Diálogos a la intemperie en el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa de Córdoba, Argentina, en 2010.

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como las del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Comunidad de Madrid y el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.

 

 

Referencias

 

 

 

Libros y catálogos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles