José María Díaz Maroto es un fotógrafo madrileño (nacido el 17 de marzo de 1957 en Madrid) cuya obra es amable, sin intentar transgredir, denunciar, sin seguir modas ni experimentar con las nuevas tecnologías. Su trabajo es un documentalismo intimista, que ofrece imágenes cotidianas, sencillas y normales.
© José María Díaz Maroto
En el momento de disparar hay que ser constante y saber esperar. Además, hay que ser generoso, no basta con disparar un par de imágenes, es necesario repetir y repetir una y otra vez hasta que el sujeto se relaje y baje la guardia, es en ese momento cuando nos ofrecerá el instante buscado y tú tienes que darlo todo.
Biografía
José María Díaz Maroto se adentró en la fotografía, como todos los fotógrafos del momento, de manera autodidacta y posteriormente aprendiendo de los fotógrafos de la que será conocida como La Escuela de Madrid, asistiendo a números talleres y peregrinando a Arlés.
Cuando allá en el 78 comenzó su andadura la edición española de la revista francesa Photo comenzó a escribir en ella. Es un fotógrafo identificado con el reportaje cotidiano y con una tendencia creativa a la realización de “retratos ambientados”. Es un viajero incansable, curioso y observador, que imprime a sus trabajos una coherencia estilística, con dosis de naturalidad y de una mirada abierta.
En sentido formal, las fotografías de Díaz-Maroto han evolucionado lentamente hasta sus últimas obras, centrando su interés creativo en el paisaje, aumentando los formatos y demostrando abiertamente un dominio técnico que siempre es esencial en sus trabajos.
Expone su obra, regularmente desde 1981, participando en los últimos años en numerosas exposiciones colectivas e individuales destacando como lugares más importantes Madrid, Barcelona, Cádiz, Valencia, Sevilla, Orense, Málaga, Pamplona, Almería, Oviedo, San Sebastián, Valladolid, Atenas, Nápoles, Roma, Milán, La Habana, New York, Lisboa, Oporto, Braga, Palermo, Siracusa, Huy (Bélgica) y Beijing.
Fue cofundador del Colectivo-28 perteneciendo a él hasta su disolución. También fundador y presidente de la asociación Entrefotos hasta el año 2005. Ha comisariado numerosas exposiciones y proyectos destacando Ocultos y Agua al desnudo, exposiciones producidas íntegramente por la Fundación Canal de Madrid, Otras culturas, otros lugares, El espacio compartido, 15 años fotografía española contemporánea (Ayuntamiento de Alcobendas) y HUMANOS, acciones, historia y fotografía con motivo de la inauguración del Centro de Arte Alcobendas.
Actualmente trabaja para el Departamento de Artes Plásticas del Ayuntamiento de Alcobendas como responsable de la Colección de Fotografía y del comisariado del XV Aniversario de la Colección. También realiza labores de asesoramiento a coleccionistas privados.
Ha publicado más de cien artículos desde 1983 en numerosas revistas (Exit, Photo, Foto Profesional, Diorama - Foto, Revista FV, Europ-Art, El País, Diario El Mundo, ABC, Visual, La Fotografía, etc…), publicaciones, libros y catálogos.
Referencias
- su página web www.diaz-maroto.com [?f],
- su blog [?f],
- José María Díaz Maroto en madphoto [6f],
- José María Díaz Maroto en theappphoto [15f],
- José María Díaz Maroto en elangelcaido [2f],
- José María Díaz-Maroto en la Galería La Caja Negra: Sol y Sombra en iac [1f],
- Sol y sombra. José María Díaz Maroto en arteinversion [1f],
- José María Díaz Maroto en movolcolor [16f],
- Entrevista a José María Díaz Maroto en vitoria-gasteiz [?f],
- Colección Alcobendas en revistaojosrojos [?f],
- José María Díaz Maroto en facebook [+450f].
Libros
- VIAJE A PONIENTE. 1995.
- FRUTA MADURA. 1995.
- BUSCANDO VOY... 1996.
- LA VERDADERA HISTORIA DE UN VERANO EN EL NORTE. 1997.
- LUGARES DE PASO 1996.
- CASA PATAS 1998
- FOTOGRAFOS MADRILEÑOS SIGLO XX. Nº 18 de la colección Photobolsillo
- HECHO EN CUBA.
- CUATRO CÁMARAS Y UN OBJETIVO 2002
- UN CAMINO NATURAL. 2002
- UN VIAJE A MADRID. 2004
- SAHARAUIS: SOLO EL DESIERTO. 2004
- 100 FOTÓGRAFOS ESPAÑOLES/100 SPANISH PHOTOGRAPHERS.
- GUADALAJARA: PAISAJE Y TERRITORIO. 2007
- SOL Y SOMBRA. 2010