Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Nikki S. Lee

$
0
0

Nikki S. Lee es una artista coreana (nacida en Kye-Chang, Corea del Sur en 1970, vive y trabaja en Seul) que investiga nociones de identidad a través del medio de la fotografía y el cine. 

 

© Nikki S. Lee

© Nikki S. Lee

 

Mi vida y mi obra no están separadas. Es sólo que tengo más roles que otras personas. Y tengo fotografías.

El proceso de crear arte no importa tanto como la conceptualización. Creo que lo importante es discutir la historia dentro del arte.

 

 

Biografía

Lee Seung-Hee soñaba con una carrera como actriz de cine, antes de decidir que el cine en sí era una vocación artística más práctica y alcanzable que la de actriz. Sus padres le desanimaron a entrar en la escuela de cine, pero aprobaron su interés por la fotografía. Estudió en la Universidad de Chung-Ang en Seul (1993) y luego realizó un master en fotografía en la New York University (1998).

En Nueva York, seleccionó su nombre americano, Nikki S. Lee. Trabajó como asistente de fotógrafo de moda David LaChapelle, mientras estudiaba moda y fotografía comercial. En 1999, dejó la fotografía comercial con el fin de perseguir su propia obra de arte. Su trabajo alcanzó rápidamente el éxito después de su primera exposición en Nueva York.

Lee es conocida por sus series Projects (1997-2001), en la que protagoniza códigos y signos visuales de sub-culturas americanas específicas, incluyendo yuppies, bailarines de swing, dragqueens, fans del hip hop y la tercera edad. Con una cámara muy sencilla y manual, que cede a un miembro del grupo o a un transeúnte, grababa su transformación e interacciones con el grupo. Lee cree que sus proyectos son extensiones de sí misma.

Las principales series de Projects son The Punk Project(1997), The Hispanic Project(1998), The Yuppie Project(1998), The Seniors Projects(1999), The Hip Hop Project(2001), The Exotic Dancers Project(2000), The Swingers Project (1998-99) y The Skateboarders Projects(2000).

Más recientemente, ella creó su serie de Parts (2002-2005), en la que explora el impacto de las relaciones de identidad. Aparece en instantáneas aparentemente sinceras, en las que el miembro masculino de una relación fallida ha sido extirpado.

Su película de 2006 A.K.A. Nikki S. Lee rechaza el enfoque convencional de documental y ficción narrativa como géneros mutuamente excluyentes. En ella Nikki dirigió la película y retrató a dos personajes, ambos de los cuales eran versiones artificiales de ella misma.

En Layers (2007) realiza un ejercicio de performance donde solicita ser retratada por algún artista callejero en diferentes ciudades del mundo para luego superponer tres de los dibujos y hacerles una fotografía.

Lee ha expuesto en numerosas ocasiones en los Estados Unidos y en otros países, como en el GAK de Bremen en Alemania, Kemper Museum of Contemporary Art en Kansas City, The Cleveland Museum of Art,The Institute of Contemporary Art de Boston, Yerba Buena Center for the Arts en San Francisco y en el Museum of Contemporary Photography de Chicago.

Su obra forma parte de colecciones de importantes museos como el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, Museum of Contemporary Art de Los Angeles, Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, Los Angeles County Museum of Art; The Hammer Museum en UCLA en Los Angeles, Hirshhorn Museum and Sculpture Garden en Washington, D.C y el San Francisco Museum of Modern Art.

 

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles