Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Matt Black

$
0
0

Matt Black es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1970 en Santa Maria, California, vive en Exeter, en el Central Calley de California)  cuyo trabajo se ha centrado en la vida rural contemporánea en California y México, narrando la decadencia de la vida agrícola tradicional y el aumento de su reemplazo moderno en California rural y el sur de México, y explorando los cambios de lugar, tierra, alimentos, agricultura y de relaciones comunitarias.

 

© Matt Black

© Matt Black

 

Biografía

Matt Black creció en la ciudad de Visalia, en el agricultor Central Valley de California. Mientras asistía a la escuela secundaria, trabajó como fotógrafo en el Tulare Advance-Register y más tarde en el Visalia Times-Delta, donde aprendió el estilo fotoperiodismo en blanco y negro que ha utilizado a lo largo de su carrera. Estudió Historia de América Latina en la San Francisco State University.

A principios de los 90, hizo varios viajes a América Latina, y en 1993 ganó el primer premio en la categoría Vida Diaria del World Press Photo Award. Su artículo Homage to an Outlaw de 1996, publicado por West Magazine, marcó el inicio de su fotoperiodismo centrado en la vida rural en el Central Valley.

Otros proyectos importantes sobre esta zona incluyen The Black Okies, por el que fue nominado finalista para el Premio Pulitzer en 2003 y de From Dust to Dust, sobre los migrantes mexicanos indígenas en California, por la que recibió el premio Robert F. Kennedy a la Excelencia en el Periodismo, en la categoría Fotografía doméstica, en 2007.

En 1999, mientras trabajaba en una historia sobre el desempleo generalizado en Central Valley como consecuencia de la congelación de los cítricos,  conoció a una familia de Oaxaca, México, que le introdujo en la historia de los migrantes mixtecos indígenas. Al año siguiente, viajó a la región Mixteca del sur de México, para su proyecto The People of Clouds. Otras historias sobre este tema son The Face of the Mountain y After the Fall. Además de fotografía, también ha realizado varios documentales cortos, como After the Fall y Harvest of Shadows.

Además de los premios ya citados, Black fue nombrado por la revista TimeFotógrafo del Año 2014 en Instagram y el premio Alexia Foundation for World Peace.  En junio 2015 se convirtió en miembro nominado de Magnum Photos.

Ensayos recientes con sus fotos se han publicado en las revistas The New Yorker, Mother Jones y Vice. También por National Geographic, The New York Times, la radio pública estadounidense, Time and Slate, etc. Ha enseñado fotografía en los Foundry Photojournalism Workshops y en el Los Angeles Center of Photography. Está representado por la galería Anastasia Photo en Nueva York.

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles