Daniel Canogar es un artista visual y fotógrafo español (nacido en Madrid en 1964, donde vive) que trabaja con fotografía, video e instalaciones. Además de su actividad artística, desarrolla también una importante tarea en el terreno teórico, a través de cursos y publicaciones.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Daniel Canogar
Biografía
Daniel Canogar comenzó con la fotografía con 15 o 16 años, con una visión muy cerrada. Se fue a Nueva York como vivencia a mitad de los 80, cuando la fotografía vivía un momento muy importante allí. Trabajó inicialmente como colgador de abrigos y por las tardes-noches estudiaba. Venía a Madrid a hacer los exámenes finales de su licenciatura en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Luego hizo un master con especialización en fotografía en el International Center for Photography de la New York University en 1990. Estuvo 10 años y volvió a Madrid.
Comenzó a exponer su trabajo fotográfico a principios de los 80. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1985, en la Galería Aele de Madrid. Utilizando siempre como hilo conductor la fotografía, su trabajo se ha ido abriendo hacia la utilización de soportes translúcidos, como el metacrilato, los cables de fibra óptica o los focos de luz, en la configuración plástica de ambientes, en instalaciones.
Ha realizado diversos trabajos en espacios públicos, entre ellos:
- Waves, una pantalla escultórica de LEDS instalada permanentemente en el atrio del 2 Houston Center en Houston,
- Travesías, una escultura de LEDs realizada para el atrio del Consejo de la Unión Europea en Bruselas con motivo de la presidencia española de la Unión Europea en el 2010,
- Constelaciones, el mosaico fotográfico más grande de Europa creado para dos puentes peatonales que cruzan el río Manzanares en el Parque MRio en Madrid,
- Helix, una pantalla escultórica permanente de LEDS hecha para Quantum of the Seas, crucero de Royal Caribbean
- Clandestinos, una video proyección sobre monumentos emblemáticos, presentado sobre los Arcos de Lapa de Rio de Janeiro, la Puerta de Alcalá de Madrid y la iglesia de San Pietro in Montorio en Roma.
- Storming Times Square, una intervención de vídeo en 47 de las pantallas de Times Square,
- la exposición individual Small Data en bitforms en Nueva York, y en la galería Max Estrella de Madrid,
- Quadratura en el Espacio Fundación Telefónica de Lima,
- Vórtices, una exposición sobre agua y sostenibilidad para la Fundación Canal de Isabel II de Madrid
- Synaptic Passage para la exposición Brain: The Inside Story, en el American Museum of Natural History de Nueva York.
Sus trabajos se han expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofia, Palacio de Velázquez y Galería Max Estrella en Madrid, Galerie Guy Bärtschi en Ginebra, Mimmo Scognamiglio Artecontemporanea en Milán, Museo de Historia Natural en Nueva York, el Museo Andy Warhol en Pittsburgh, Oboro en Montreal y otros muchos museos y galerías.
Actualmente alterna su estancia entre Madrid y Montreal, Canadá.
Referencias
- su página web www.danielcanogar.com (EN, ES [?f]),
- Daniel Canogar en vimeo [65f],
- Daniel Canogar en maxestrella [11f 15v],
- Daniel Canogar en museoreinasofia [9f],
- Daniel Canogar: "Con la tecnología buscamos burlar el tiempo" en elcultural [4f],
- Daniel Canogar en rtve [1v],
- Daniel Canogar en elmundo [?f],
- Daniel Canogar: “Mentalmente, ya hemos abandonado la Tierra” en elpais [3f],
- Daniel Canogar en artnet (EN [23f]),
- Daniel Canogar en facebook [?f].
Libros
- Ciudades Efímeras: Exposiciones Universales, Espectáculo y Tecnología, 1992
- Ingrávidos, 2003
- y diversos ensayos sobre la arquitectura de la imagen, fotografía contemporánea y el arte de los nuevos medios.