Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Denise Grünstein

Denise Grünstein es una fotógrafa sueca (nacida en 1950 en Helsinki, vive y trabaja en Estocolmo) que es considerada una de las fotógrafas más importantes de su país. En su obra se notan todos los conocimientos que posee acerca de la fotografía, el diseño editorial y la moda, y además, en sus trabajos personales, deja fluir sus sentimientos y sus sueños.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Denise Grünstein

© Denise Grünstein

 

 

Biografía

Denise Grünstein estudió fotografía en Estados Unidos y siguió algunos cursos de diseño en Helsinki y Estocolmo. Al comienzo de su carrera se hizo famosa por sus retratos de famosos en las revistas Elle y Månadsjournalen en los años 80 y 90, lo que le valió el sobrenombre de "la Annie Leibovitz del estado de bienestar sueco".

En la década de los 90 empezó a cansarse de los encargos de retratos. Los rostros eran demasiado fáciles y previsibles. Y ha ido profundizando más en su propia habilidad como artista en una serie de proyectos artísticos que la han visto convertirse en una de las figuras más destacadas de la fotografía. Su capacidad creativa, el probar soluciones inesperadas y buscar los límites de la fotografía la hacen uno de los más grandes fotógrafos de Suecia.

Sus fotografías han sido presentadas en diferentes museos como el Museo de Arte Moderno de Estocolmo y el Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki, además de haber aparecido en numerosas publicaciones de todo el mundo. Entre sus exposiciones individuales se encuentran
Figures in Landscapes en el Moderna Museet de Estocolmo y Malplacé en el Hasselblad Center de Gotemburgo,  además de otras muchas.

Entre sus series podemos citar:

  • Figures Out, donde fotografía mujeres ocultas por su propio cabello en paisajes llenos de arena, mar y cielo que parecen no tener fin, y que están perdidas, fuera de lugar.
  • Figures in Landscapes, donde cuenta historias sin principio o fin en diversos escenarios.
  • Malplacé, donde visita los lugares que habitó en su infancia
  • Zone V, con imágenes en blanco y negro sobre sus viajes por Europa del Este sobre  su herencia judía.

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles