Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Mitch Epstein

Mitch Epstein es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1952 en Holyoke, Massachusetts, vive y trabaja en Nueva York) que con sus obras a gran tamaño y con saturados colores consigue fusionar los términos opuestos del foto-conceptualismo y la llamada fotografía documental.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Mitch Epstein

© Mitch Epstein

 

Empecé a hacer fotos de la producción y el consumo de energía en los Estados Unidos. Quería fotografiar la relación entre la sociedad estadounidense y el paisaje americano, y la energía era el eje central ... En los siguientes cinco años, viajé por el país haciendo fotografías en o cerca de los centros de producción de energía: carbón, petróleo, gas natural, energía nuclear, hidroeléctrica, pila de combustible, eólica y solar.

 

 

 

Biografía

Mitchell Epstein se graduó de la Academia Williston, donde estudió con el artista e impresor Barry Moser. A principios de la década de los 70, estudió en el Union College de Nueva York, Rhode Island School of Design en Rhode Island y en la Cooper Union de Nueva York, donde fue alumno de fotógrafo Garry Winogrand.

A mediados de los 70, abandonó sus estudios académicos y comenzó a viajar, embarcándose en una exploración fotográfica de los Estados Unidos, de la que 10 fotografías formaron parte de la exposición en grupo en 1977 en la Light Gallery en Nueva York.

En 1978 viajó a la India con su futura esposa, la directora Mira Nair, donde realizó labores de productor, escenógrafo y director de fotografía en varias películas, como Salaam Bombay! y India Cabaret. Su libro In Pursuit of India es una recopilación de sus fotografías de la India de este período. De 1992 a 1995, Epstein fotografió en Vietnam, exponiendo este trabajo en Wooster Gardens de Nueva York, y publicando el libro titulado Vietnam: A Book of Changes.

Habiendo vivido y viajado fuera de los Estados Unidos durante más de una década, Epstein comenzó a pasar más tiempo en su hogar adoptivo de Ciudad Nueva York. Su serie de 1999 The City investiga la relación entre la vida pública y privada en Nueva York.

En 1999, volvió a su ciudad natal de Holyoke, Massachusetts, para documentar la desaparición de las dos empresas de su padre: una tienda de muebles al por menor y una pequeña inmobiliaria. El proyecto resultante, con fotografías de gran formato, videos, material de archivo, entrevistas y escritos, dio lugar al libro Family Business, que ganó el premio Krazna-Kraus al mejor libro del año en 2004. Ese mismo año su obra fue expuesta en el festival Rencontres d'Arles.

De 2004 a 2009, Epstein ha investigado la producción y el consumo de energía en los Estados Unidos, fotografiando en y alrededor de varios centros de producción de energía. Esta serie y posterior libro, con la colaboración de su segunda esposa, la escritora Susan Bell, titulada American Power, cuestiona el significado y el maquillaje de la política de producción de energía norteamericana. Las impresiones a gran tamaño de esta serie han sido expuestas en todo el mundo y ganó el Prix Pictet 2011 por esta serie.

También fue galardonado con el Premio de Berlín de 2008 en Artes y Letras por la Academia Americana de Berlín, lo que le llevó a una residencia de 6 meses en Berlín. Las fotografías que hizo allí de significativos lugares históricos fueron publicadas en el libro Berlin en 2011. Anteriormente también había conseguido una Beca Guggenheim en 2003.

En su último trabajo New York Arbor desarrolla una nueva línea, realizando una serie de fotografías de los árboles más significativos que habitan en la ciudad de Nueva York. Con cámara de placas y película de blanco y negro, compone escenas impresionantes con estos árboles centenarios.

Sus fotografías se encuentran en numerosas colecciones de importantes museos, como el Museum of Modern Art de Nueva York, Whitney Museum of American Art, The J. Paul Getty Museum en Los Ángeles, San Francisco Museum of Modern Art y el Tate Modern en Londres. También ha trabajado como director, director de fotografía y en diseño de producción en varias películas como Dad, Salaam Bombay! y Mississippi Masala.

Sus más recientes exposiciones individuales han sido en la Fondation Henri Cartier-Bresson en París (2011), Kunstmuseum de Bonn (2011), Musée de l'Elysée de Lausana (2011) y Open Eye Gallery de Liverpool (2011).

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles