Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

K.K. DePaul

K.K. DePaul es una artista, educadora, directora de galería y fotógrafa estadounidense (vive en Lancaster, Pensilvania) que explora secretos, combinando y recombinando fragmentos de memoria para dar sentido a sus historias familiares, confrontando demonios y reconstruyendo identidades rotas.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© K.K. DePaul

© K.K. DePaul

 

 

 

Biografía

K.K. DePaul siempre ha estado involucrada con el arte, y su obra como artista textil y posteriormente como fotógrafa ha recibido la atención nacional e internacional, y se ha incluido en colecciones como Smith-Kline, The Mayo Clinic y Capital Blue Cross. Sus trabajos han sido publicados en Black&White Magazine, Philadelphia Magazine y en el New York Times.

Cuando cumplió 50 años, todo su pelo se cayó, su sentido de identidad se hizo añicos, y su respuesta fue que ocultarlo. Un día, un amigo (que ahora es su marido) sugirió que se fotografiara a mí misma en el espejo. Se quedó horrorizada ante la idea, pero un día se fue al baño con su cámara y un rollo de película de diapositivas Scala B+W. Se disparó el rollo entero, pero no lo reveló. Al año su cabello comenzó a crecer de nuevo, sólo que en lugar de negro, ahora era de color blanco. Envió las diapositivas a revelar y cuando sostuvo la primera diapositiva se sorprendió por la emoción que sentía. Era como si se estuviera viendo por primera vez, y empezó a entender el poder de la imagen fotográfica. Su curación siguió gradualmente a medida que comenzó a trabajar con estas imágenes y contar su historia.

Su familia tenía un tema tabú del que no se hablaba: en 1929, su abuelo fue ahorcado por un asesinato que presuntamente no cometió. Después de la muerte de su abuela, DePaul heredó una caja con los efectos personales de su abuelo durante su año en el corredor de la muerte: periódicos, artículos de revistas sobre el tema, cartas de abogados, familiares y amigos, que demostraban su culpabilidad y que su abuela lo sabía. El trabajo que desarrolló sobre este tema no es un estudio sobre la culpabilidad o la inocencia, ni un documento de la trágica historia de su familia, es sobre la mujer y el fingir.

K.K. DePaul siempre ha estado fascinada por múltiples interpretaciones, exposiciones dobles, y las ambigüedades que surgen dependiendo de qué personaje cuenta la historia.

Su proceso comienza con una colección de elementos, imágenes, escritos, …. Conforme mueve los elementos alrededor unos de otros, una determinada narrativa visual comienza a tomar forma, señalando un nuevo entendimiento de historias paralelas. Su uso del collage indica una historia contada a dos voces, representando identidades que han sido desgarradas, despojadas, reflexionando sobre ellas, y en última instancia reconstruyéndolas.

Su doble papel como artista y galerista le ha dado la oportunidad de ampliar su participación en las artes, y el uso de sus variadas experiencias a comisariar exposiciones en su Gallery DePaul. A través de su papel como directora de la galería de arte, ha desarrollado y llevado a cabo una serie de talleres de fotografía en París, Toscana y Venecia, así como talleres de enseñanza de la fotografía en la galería.

No tiene interés en hacer copias de sus obras, y prefiere crear con sus propias manos libros con sus proyectos.

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles