Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Hermann Waldenburg

$
0
0

Hermann Waldenburg es un diseñador, artista y fotógrafo alemán (nacido el 22 de febrero de 1940 en Waldenburg, Silesia, vive en Berlín) que a su larga trayectoria como pintor y grabador, ha añadido la documentación fotográfica del arte efímero que ha rodeado un muro de Berlín muy presente en su vida y que vio crecer, transformarse en un museo al aire libre y desaparecer finalmente.

 

 

© Hermann Waldenburg

© Hermann Waldenburg

 

Biografía

Hermann Vogt estudió arte en Berlín y consiguió una beca que le permitió viajar a México y Centroamérica, llegando a Costa Rica, en 1963-64, trabajando como artista y exponiendo en el Museo Nacional en una colectiva. En 1968 adoptó el nombre de su ciudad natal, Waldenburg, para firmar su obra artística.

En 1969-70 se trasladó a Madrid con una beca D.A.A.D. e ingresó en el Taller de Grabado de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde coincidieron una serie de artistas de muchas nacionalidades y estilos creativos, y donde Hermann destacaba ya por su gran dominio técnico.   

En 1973-74 recibió otra beca para formarse en Villa Massimo en Roma, consiguiendo el Premio de la República Federal de Alemania en la III Bienal Internacional de la Gráfica de Florencia del año 1974.

Waldenburg se dedicó también al diseño de muebles y utensilios, siendo uno de los protagonistas del nuevo diseño alemán de mediados de los 80 y desarrolló prototipos para un programa de equipamiento de oficina de Knoll international de Nueva York.

Se compró una Minolta analógica "solo para fotografiar el muro", lo que hizo hasta 1994 "cuando las imágenes se volvieron menos interesantes".  Para él el muro constituye una parte muy importante de su vida, ya que vivió la construcción y posterior caída del mismo. Su documentación de los graffitis realizados por artistas anónimos sobre el muro de Berlín le han permitido reunir un testimonio único de este arte efímero callejero, que ha desembocado en el libro Mauer Kunst - Graffiti und Objektkunst in Berlin 1989-1994que acompaña las fotografías que expone en diversas ciudades, entre ellas Zaragoza en 2015 donde ha realizado dos exposiciones, una de fotos y objetos de arte del muro de Berlín, y otra de fotografías más personales, sobre montajes y naturalezas muertas.

 

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles