Éric Valli es un director de cine, escritor (en menor medida), viajero y fotógrafo francés (nacido en Dijon en 1952) especializado en paisajes de montaña y sobre todo en las montañas del Himalaya donde ha pasado viviendo muchos años. Valli no sólo capta el lugar, el paisaje perdido o las gentes que lo habitan, sino que conecta íntimamente con las personas que han hecho de esas tierras su hogar y de su día a día su vida.
© Éric Valli
Mi motivación es vivir y conocer gente… y después viene la fotografía. Es una manera de dar testimonio de las regiones sorprendentes que he ido viendo.
Biografía
Éric Valli recibió su primera cámara de su padre pintor con 17 años. Trabajó de ebanista, pero con 19 años viajó a Afganistán y comenzó a hacer fotografías más en serio. En 1973 viajó al Nepal, aprendiendo nepalí e inglés, viviendo en pequeños pueblos y volviendo ya con unas fotografías que le permitieron hacer su primer libro en 1981, Tsangbou: between Nepal and Tibet y publicar en Stern, Geo y Smithsonian.
En 1987 consiguió su primer premio en el World Press Photo con Honey Hunters. Y en 1990 ya había conseguido el tercero, publicado más libros con proyección internacional, realizado un documental cinematográfico por el que fue nominado a los Oscar, ganado un Visa d’Or y expuesto sus obras a ambos lados del Atlántico.
Rodó con Diane Summers el documental Honey hunters of Nepal sobre la recolección de miel silvestre de la tribu Gurung de Nepal, en la selva con herramientas indígenas y condiciones precarias, y del que ya había realizado trabajos fotográficos.
En 1992 fue premiado por el rey de Nepal con el galardón Gurka Dakshin Baho por su labor de divulgación positiva del país.
Continuó viajando por el Himalaya, dirigiendo 7 years in Tibet y las películas Himalaya y La Piste, publicando más libros, realizando exposiciones y colaboraciones con Yann Arthus-Bertrand, publicando en National Geographic,Life, Paris Match, Geo International y Sunday Times.
También ha viajado a Tailandia, y uno de sus trabajos más recientes, Off the Grid in America, trata de los norteamericanos que han vuelto a la naturaleza abandonando la civilización. También realiza trabajos comerciales, como la campaña The Spirit of Travel para Louis Vuitton en Nueva Zelanda, o la de 2012 para L’Occitane.
Referencias
- su página web www.ericvalli.org (EN [?f]),
- su antiguo blog (EN [?f]),
- Éric Valli en wikipedia (EN),
- Éric Valli en vimeo (EN [19v]),
- WPP: 1990, Eric Valli, 2nd prize, Nature stories en worldpressphoto (EN [10f]),
- WPP: 1988, Eric Valli, 2nd prize, Daily Life stories en worldpressphoto (EN [10f]),
- WPP: 1987, Eric Valli, 1st prize, Nature stories en worldpressphoto (EN [10f]),
- Éric Valli en quesabesde [10f],
- Éric Valli en vacioesformaformaesvacio [16f 1v],
- Éric Valli en bonexpose (EN [21f]),
- Éric Valli: Vivir y conocer, después la fotografía en fotonoyer [17f],
- Éric Valli en inhabitat (EN [7f]),
- Éric Valli en memoriandofotografia [16f],
- Éric Valli en facebook (EN [?f]).
Libros
- 1981: Tsangbou: Entre Nepal et Tibet
- 1983: Tsiza et les caravanes,
- 1988: Honey Hunters of Nepal
- 1988: Dolpo: Hidden Land of the Himalayas
- 1990: Chasseurs des tenebres
- 1995: Caravans of the Himalaya
- 1999: Himalaya, l'enfance d'un chef
- 1998: Nomades du Miel
- 2001: Himalaya
- 2001: Princesses de la forêt
- 2006: Le Ciel Sera Mon Toit
- 2008: Thaïlande, 9 jours dans le royaume,
- 2010: Derrière l'objectif d'Eric Valli
- 2011: Rencontres hors du temps
- Les voyageurs du sel
- La piste
- Eric Valli.