Guido Guidi es un fotógrafo italiano (nacido en 1941, en Cesena) que dirige su cámara hacia la arquitectura urbana, paisajes industriales y entornos periurbanos de una manera totalmente original. Su enfoque es poético y atento, y también podría decirse que es de carácter descriptivo.
Elblag, Pologne 082 © Guido Guidi
Cuando fotografío algo, soy esa cosa … como si rezara.
Biografía
Guido Guidi originalmente había querido ser un arquitecto o un pintor, pero durante sus estudios de arquitectura en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, donde siguió los cursos de Bruno Zevi, Carlo Scarpa y Mario De Luigi, y en el Curso Superior de Diseño Industrial con Italo Zannier y Luigi Veronesi. Empezó a desarrollar interés por la fotografía, y a mediados de los 60 se dedicó por entero a la fotografía.
Ha trabajado como fotógrafo en el Departamento de Planificación Urbana de la IUAV desde 1970, y ha sido profesor de fotografía en Academia de Bellas Artes de Rávena desde 1989 y en el Laboratorio de Técnicas y Expresión Artísticas de la IUAV desde 2001.
Trabajó en espacios marginales con cámara de gran formato, creando densas secuencias como meditaciones sobre el significado del paisaje, la fotografía y la visión. Más tarde investigó la vida y la muerte de la arquitectura modernista, con proyectos sobre Scarpa, Van Der Rohe y Le Corbusier.
Su trabajo fotográfico ha dado lugar a un rico archivo visual del paisaje de Italia, tanto natural como artificial. En 2013 Guidi ganó el prestigioso PixSea Oeuvre Award, dando lugar a su éxito internacional.
Se le conoce como uno de los pioneros del nuevo panorama fotográfico italiano, con una aguda visión para la estratificación histórica y cultural de los paisajes urbanizados modernos. Sus fuentes se pueden encontrar en la historia arquitectónica (en particular el trabajo del arquitecto Carlo Scarpa), en el cine neorrealista italiano, y en el arte conceptual que está muy presente en Italia. Sus secuencias de imágenes se hacen usando una cámara de placa de 8x10” y se imprimen una a una. Su trabajo parece pequeño, muy preciso y algo monocromo pero, en la elección de las imágenes y su edición, Guidi logra dar a su obra un poder asombrosamente fuerte y poético.
Su más reciente serie expuesta y publicada es Veramente, que abarca su obra completa, reuniendo extractos de sus series desde 1959 hasta la actualidad para ilustrar el inconfundible lenguaje fotográfico que ha forjado a lo largo de sus 40 años de profesión.
Referencias
- Guido Guidi en wird (EN [?f]),
- Guido Guidi, photographe des marges en lunettesrouges (FR [7f]),
- Guido Guidi. Veramente en parisphoto (FR [2f]),
- Guido Guidi. Veramente en huismarseille (EN, NL [2f]),
- Guido Guidi. Veramente en photography-now (EN [5f]),
- Guido Guidi. A New Map of Italy en ahornmagazine (EN [4f]),
- Guido Guidi. Veramente en eternal-optimist (EN [9f]),
- Veramente en dalpine (EN, ES [10f]),
- Guido Guidi. Preganziol, 1983 en mackbooks (EN [4f]),
- Guido Guidi. Carlo Scarpa's Tomba Brion en hatjecantz (EN [17f]).