Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Giacomo Brunelli

$
0
0

Giacomo Brunelli es un fotógrafo italiano (nacido en Perugia en 1977, vive en Londres) que realiza largos paseos para poder captar unas imágenes plenas de poesía, vida, muerte, tristeza, …

 

© Giacomo Brunelli

© Giacomo Brunelli

 

 

Aunque creo que en la fotografía suelta, creo que la narrativa que se construye alrededor de una serie de imágenes es esencial para que la gente comprenda tu punto de vista. Y me gusta la atmósfera del cine negro.

 

 

 

Biografía

Giacomo Brunelli realizó una licenciatura en Comunicación Internacional en 2002. Con 20 años había descubierto la cámara japonesa Miranda Sensomat (35mm) de su padre, más como un bello y pesado objeto que como algo con que podría hacer fotos, pero que finalmente hizo un curso de 6 meses de fotoperiodismo en Roma, fascinado por la idea de que podría realizar fotoperiodismo en las calles, disparando en blanco y negro, con una violenta aproximación al sujeto. Utiliza película fotográfica con su cámara MIranda y hace las copias en el baño de su casa.

Sus series se han expuesto en Photographers' Gallery de Londres, Galerie Camera Obscura de París, Delhi PhotoFestival (India), Format Festival de Derby, Robert Morat Galerie en Hamburgo , Noorderlicht Photofestival (Holanda), Athens Photo Festival (Grecia), Daegu PhotoBiennal (Corea del Sur), Angkor PhotoFestival (Camboya), BlueSky Gallery de Portland (EEUU), The New Art Gallery Walsall (Reino Unido), Griffin Museum de Boston, StreetLevel Glasgow (Reino Unido), Photofusion en Londres, Arden & Anstruther Petworth (Reino Unido), Galleria Belvedere de Milán, Fotofestiwal Lodz (Polonia) y Boutographies en Montepellier.

El trabajo ha ganado el premio Sony World Photography, el Gran Premio de Lodz, Polonia y el Flash Forward 2009 de Fundación Magenta. También ha aparecido ampliamente en el publicaciones de arte y de fotografía The Guardian (Reino Unido), Harper’s Magazine (EEUU), Eyemazing (Holanda), European Photography (Alemania), B&W Magazine (Usa), Creative Review (UReino Unidok), Foto & Video (Rusia), Images Magazine (Francia), Photographie (Alemania), Katalog (Dinamarca), AdBusters (Canadá), Foto (Suecia) y FOTOGRAFI (Noruega).

Su obra se encuentra en colecciones como las del Museo de Bellas Artes de Houston, The New Art Gallery Walsall, Reino Unido, Kiyosato Museum of Photographic Arts y Museo de Arte de Portland, Estados Unidos.

En su reciente serie, Eternal London, expuesta en 2014 en The Photographers' Gallery, Brunelli utiliza un estilo de cine negro para crear una visión única y altamente evocadora de la ciudad. Las imágenes muestran de una manera sorprendente y muy particular siluetas de personas y animales con monumentos de Londres, como el Tower Bridge, Trafalgar Square, la catedral de San Pablo, la estatua de Winston Churchill, el  Big Ben, …

Para crear este trabajo fotográfico, Brunelli daba durante todos los días paseos por la mañana, eligiendo al azar una persona a la que seguir, trabajando con discreción, y a menudo utilizando un visor desmontable, para poder fotografiar a sus modelos desde la cintura y con ángulos inusuales, a veces con un primerísimo plano. Los sujetos se convierten en anónimos, al ocultar sus rostros,  utilizando para ello la luz, la sombra y el contraste y dando a sus imágenes un ambiente espectacular y un profundo sentido del misterio.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles