František Drtikol fue un fotógrafo checo (nacido el 3 de marzo de 1883 en Příbram y fallecido el 13 de enero de 1961 en Praga) especialmente conocido por sus fotografías e características épicas, normalmente desnudos y retratos. Primer fotógrafo checo de renombre mundial, su inclinación hacia el simbolismo y el modernismo, la admiración por el cuerpo humano, así como su extraordinario talento de jugar con la luz y la sombra caracterizaron su legado artístico.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
František Drtikol
Una buena cámara fotográfica no hace un buen fotógrafo.
Biografía
Drtikol se convirtió en fotógrafo contra su propia voluntad. Quiso estudiar pintura, pero sus padres le obligaron a aprender el oficio de fotógrafo. Su amor hacia la pintura le ayudaría más tarde en su profesión fotográfica, puesto que le permitió hacer esbozos de la composición de sus futuras fotografías.
Ansioso de conocer más sobre fotografía, Drtikol viajó a Múnich, donde estudió dos años en una escuela para jóvenes talentos. La ciudad alemana era entonces uno de los más importantes centros del modernismo europeo y sus primeras composiciones figurativas están marcadas claramente por este estilo. Los retratos femeninos tienen una atmósfera sentimental y la composición de las fotografías es altamente decorativa.
El año 1919 es el inicio de su carrera artística, abriendo su primer estudio en una de las calles céntricas de Praga, y en poco tiempo, comenzó a gozar de fama y prestigio, retratando a la flor y nata de la sociedad checa, así como a personalidades de la vida política y cultural de la época, incluido el primer presidente checoslovaco, Tomas Garrigue Masaryk.
También los desnudos femeninos fueron para Drtikol un tema repetido, puesto que complacían plenamente su sentido de la estética. Con ayuda de la luz y las sombras destacaba las siluetas o determinados detalles, mostrando su forma y, sobre todo, su hermosura.
En las décadas de 1920 y 1930, obtuvo importantes premios en salones internacionales de fotografía.
En los años 30, comenzó a experimentar, reemplazando a los modelos vivos por figuritas o siluetas de papel, comenzando a sentirse plenamente libre y satisfecho con su obra. Llamó a este periodo “fotopurismo”.
Drtikol abandonó su profesión en 1935, dedicándose a la pintura y a la filosofía oriental, yoga y budismo. Falleció apenas recordado en 1961. Su legado artístico es parte de las colecciones del Museo de Artes Aplicadas de Praga.
Referencias
- Frantisek Drtikol en wikipedia (EN),
- Frantisek Drtikol en radio.cz [4f],
- Frantisek Drtikol en alafoto (EN [294f]),
- Frantisek Drtikol en photogravure (EN [27f]),
- Frantisek Drtikol en fototorst (EN [1v]),
- Frantisek Drtikol en silamoudrosti. (EN [2f]),
- Frantisek Drtikol en photography-now (EN [5f]),
- Frantisek Drtikol en recursosdefotografia [2v],
- Frantisek Drtikol en bajoelsignodelibra [14f],
- Frantisek Drtikol en lapetitemelancolie (EN [+100f]).
Libros
- Le nus de Drtikol (1929)
- Zena he Svetle (Mujer en la Luz).
Video