Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Peter diCampo

$
0
0
Peter diCampo es un fotógrafo documental estadounidense (vive en Seattle, Washington) cuyo objetivo es contribuir con su trabajo a un diálogo sobre el desarrollo internacional.
 

© Peter diCampo
© Peter diCampo



Biografía

Peter diCampo estudió fotoperiodismo en la Universidad de Boston e hizo prácticas en Newsday y The Telegraph en Nashua, Nueva Hampshire, en un par de periódicos y en la VII Photo Agency.
 
En 2006, ingresó como voluntario en el Cuerpo de Paz y por casualidad se le asignó a un pueblo rural en el norte de Ghana. Después se trasladó a la capital, Accra, y comenzó a trabajar como fotógrafo freelance.
 
Fue seleccionado para participar en la World Press Photo Joop Swart Masterclass en 2013,  nombrado por PDN uno de los 30 Emerging Photographers to Watch en 2012, miembro del Programa Mentor de VII en 2010 y 2012. Obtuvo tres becas del The Pulitzer Center en 2009, 2011 y 2012, y otras de POYi, The Photocati Fund, The British Journal of Photography IPA y Magenta Foundation Flash Forward.
 
Su aclamado proyecto Life Without Lights sobre la pobreza energética global se ha expuesto en Londres, Nueva York, Río de Janeiro, Viena, Hannover (Alemania) y Lagos.
 
Peter es cofundador, junto con Austin Merrill, de Everyday Africa, un proyecto centrado en las imágenes de la vida cotidiana de todo el continente para refutar la imagen estereotipada que presentan los medios de comunicación de África, realizada en su totalidad con teléfonos inteligentes. Everyday Africa tiene más de 100.000 seguidores en Instagram y ha sido presentada en National Geographic, The New York Times, The New Yorker, la revista Newsweek (Japón), Bloomberg Businessweek y Around the World de ABC News, entre otros medios.
 
Su fotografía y multimedias han sido publicadas por Time, Newsweek, Vanity Fair, The Wall Street Journal, Le Monde, GEO, la revista Foreign Policy, Mother Jones, Wired, Al Jazeera América, Internazionale, Good Magazine, CNN.com, MSNBC.com y The Boston Globe, entre muchos otros.
Las ONGs para las que ha trabajado son Médicos Sin Fronteras, Human Rights Watch, Comité Internacional de la Cruz Roja, Save the Children, Oxfam, The Bill & Melinda Gates Foundation, The Carter Center y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

 


Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles