Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Marcela Bolívar

Marcela Bolívar es una artista digital y diseñadora gráfica colombiana (nacida en Cali) que experimenta desarrollando obras de arte basadas en fotografías que pasan por un fuerte proceso de transformación y montaje. Criada en un ambiente de vegetación exuberante rodeado por montañas, la presencia de tan marcados elementos naturales ha influido en el color saturado y barroquismo de sus imágenes.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Dissolution 2 © Marcela Bolívar

Dissolution 2© Marcela Bolívar

 

 

Lo que me atrajo del fotomontaje fue el proceso de recolección de capturas reales y su gradual transformación hasta hacerlas pertenecer a un universo nuevo e inexistente. Cuando termino una imagen recuerdo muy bien dónde y bajo qué circunstancias se tomó cada uno de sus elementos, y cómo todos ellos convergen en una historia nueva, todos son diferentes a lo que alguna vez estuvo frente a la cámara.

 

 

 

Biografía

Después de años pintando y dibujando en su adolescencia, tuvo su primera cámara digital y le gustó la idea de dedicarse a la fotografía, pero lo que terminó haciendo con ella fue unir sus dibujos y las capturas que tomaba de objetos o lugares que le inspiraban.

Con una carrera en diseño gráfico y la pasión por la fotografía y la ilustración, Marcela se ha centrado en el arte digital desde 2004. Sus obras de arte, basados ​​en fotografías pasan por un proceso intenso de transformación, montaje y detalle que los coloca más cerca de una expresión pictórica.

Sus imágenes llenas de símbolos personales y detalles minuciosos son reflejos de una vida humana que deambula entre los acontecimientos ordinarios y un mundo subconsciente donde la naturaleza y los cuerpos hablan a través de disfraces complejos.

Ha trabajado como ilustradora en proyectos musicales y revistas (Advanced Photoshop Magazine, Exposé 9, Bacánika Magazine y otras) y ha aparecido en varias publicaciones de todo el mundo. También ha realizado portadas para libros.

Su proyecto de licenciatura como diseñadora gráfica Mercurio, Azufre y Ceniza fue honrado con cum laude reconocimiento, y algunas de las obras de arte pertenecientes a esta serie también han sido galardonadas en concursos de fotografía y revistas, y han sido objeto de exposiciones.

Este proyecto está inspirado en las ideas de Paracelso, de que en otro nivel, el cosmos estaba conformado por tres sustancias espirituales: Mercurio, Azufre y Sal (interpretada como ceniza en este proyecto). El mercurio representaba el agente transformador (volátil), el azufre es el agente unificador de la sustancia y la transformación (inflamable), y la sal representa el agente solidificador (fijador y no combustible).

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles