Zanele Muholi es una activista visual y fotógrafa sudafricana (nacida el 19 de julio de 1972 en Umlazi, Durban, vive en Johannesburgo) cuyo trabajo trata principalmente de la visibilidad y defensa del mundo LGBTI en los países del sur de África.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Zanele Muholi
Biografía
Zanele Muholi completó un curso de Fotografía Avanzada en el Market Photo Workshop en Newtown, Johannesburgo, en 2003, y realizó su primera exposición individual ya en 2004. En 2009 consiguió un master en Bellas Artes en Medios Documentales en la Universidad de Ryerson en Toronto, con un trabajo de historia visual de la identidad de las lesbianas negras y la política post-apartheid de Sudáfrica.
Sus fotografías, así como sus proyectos de vídeo recientes, tienen el propósito de aumentar la visibilidad de las personas homosexuales y transexuales en las comunidades negras. Al producir una multitud de poderosos y positivos retratos, pretende modificar la conversación cultural en países como Sudáfrica y otros. Las modelos se muestran sin miedo, mirando desafiantes a la cámara, mientras que se invita a los espectadores a enfrentarse a sus propias ideas preconcebidas sobre la raza, la sexualidad y el género.
Muholi trabajó como fotógrafa y reportera de Behind the Mask, una revista online sobre cuestiones LGBTI en África. En 2002, cofundó el Forum for the Empowerment of Women (FEW), una organización de lesbianas negras dedicada a ofrecer un espacio seguro para mujeres para reunirse y organizarse. Investigó y documentó historias de crímenes de odio contra la comunidad gay con el fin de dar a luz las realidades de la "violación correctiva", asaltos y el SIDA, a la atención pública.
Muholi lanzó su activismo visual a través de su primera exposición individual titulada Sexuality: Only Half the Picture en la Johannesburg Art Gallery en 2004. Su trabajo es sobre todo acerca de dar visibilidad a los homosexuales en la comunidad negra. Ha expuesto en el CCA Lagos en Nigeria, Kunsthalle Wien Project Space en Viena, Michael Stevenson en Ciudad del Cabo, Le Case d'Arte en Milán, Fred Mann en Londres y como parte del Afrovibes Festival en Ámsterdam. Sus exposiciones colectivas son numerosas por todo el mundo.
En 2009, fundó Inkanyiso, una organización sin fines de lucro relacionada con el activismo visual, para utilizar las artes visuales y los medios como defensa de la comunidad LGBTI.
En 2010, codirigió su documental Difficult Love, encargado por SABC, que se ha podido veren Sudáfrica, EE.UU., España, Suecia, Reino Unido, Holanda e Italia.
En 2012, mientras estaba de viaje en el extranjero, entraron en su piso y le robaron su portátil y más de 20 discos externos (y sus copias de seguridad) con fotografías y videos de 5 años de trabajo, entre ellos los funerales de tres lesbianas negras asesinadas en crímenes de odio.
El 28 de octubre de 2013, fue nombrado profesora honorario en video y fotografía en la Universidad de las Artes / Hochschule für Künste de Bremen, Alemania.
En 2014 participó en la prestigiosa Design Indaba Conference en Ciudad del Cabo, ha expuesto Faces and Phases en el Ryerson Image Centre como parte del World Pride de Toronto, ha participado Singapore International Arts Festival's O.P.E.N y también habló sobre el legado de la violencia.
Su doble actividad le ha llevado a conseguir numerosos premios como fotógrafa (Tollman Award for the Visual Arts en 2005, Fine Prize del Carnegie International en 2013, Príncipe Claus del Ministerio de Cultura de Holanda en 2014, varias becas y residencias, …) y activista (Fanny Ann Eddy de IRN-África por sus destacadas contribuciones al estudio de la sexualidad en África, premio Libertad de Expresión de Index on Censorship, Activista del Año por Glamour Magazine) al mismo tiempo que bastantes problemas, como que el ministro de cultura sudafricano considerara su exposición en 2009 como inmoral, ofensiva y un atentado a la construcción nacional.
Referencias
- Zanele Muholi en wikipedia (EN [1f]),
- Zanele Muholi en stevenson (EN [1f]),
- Zanele Muholi Captures The Faces Of Black LGBTI Communities In South Africa en huffingtonpost (EN [12f]),
- Zanele Muholi en williams (EN [7f]),
- Fragmentos de una nueva historia. Exposición fotográfica de Zanele Muholi en casafrica [8f]),
- Zanele Muholi, notaria de los crímenes del odio en elpais [5f 2v],
- Zanele Muholi en cmoa (EN [2f 1v]),
- Zanele Muholi en artsy (EN [40f]),
- Zanele Muholi, Queer Artist, Showcasing 'Faces And Phases' en huffingtonpost (EN [10f]),
- Zanele Muholi: Being en kalamu (EN [7f]).
Libros
- Zanele Muholi: Only Half The Picture. 2006.
- Faces and Phases. 2010.
- Zanele Muholi. African Women Photographers #1, (Casa África/La Fábrica) 2011.