Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Evelyn Hofer

Evelyn Hofer fue una fotógrafa alemana que disfrutó también de las nacionalidades mexicana e inglesa (nacida el 21 de enero 1922 en Marburg, Alemania, murió el 2 de noviembre del 2009 en Ciudad de México) en cuyos retratos daba una grave serenidad a sus sujetos humanos y arquitectónicos y que colaboró en una serie de libros de viajes con eminentes escritores en los años 50 y 60. No muy reconocida en su tiempo, sus admiradores la llamaban “la más famosa fotógrafa desconocida de América”.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Estate of Evelyn Hofer

© Estate of Evelyn Hofer

 

 

 

Biografía

Evelyn Hofer nació en Marburg, Alemania, en una familia acomodada (su padre era director de una compañía farmacéutica) pero su familia se trasladó a Ginebra en 1933 por su descuerdo con gobierno nazi, y más tarde a Madrid. Evelyn quería ser pianista e intentó sin éxito entrar en el Conservatorio de París y luego se pasó a la fotografía, primero como aprendiz en Zúrich y Basilea y luego tomó clases particulares en Zúrich con Hans Finsler, uno de los pioneros del movimiento “Nueva objetividad”.

Después de que Franco llegara al poder en España se trasladaron de nuevo a México. Evelyn se mudó a Nueva York en 1946, donde trabajó con Alexey Brodovitch de Harper’s Bazaar y se hizo amiga del pintor Richard Lindner, que la enseñó a mirar, y de Saul Steinberg.

Hofer utilizaba una cámara 4x5” para hacer retratos ordenados y bien construidos y fotografías panorámicas. Su estilo estaba centrado en composiciones sencillas, claras, pero no simples. Sus retratos muestran a los sujetos con mirada perdida, triste, o por lo menos ambigua. Su enfoque estudiado, la gravedad y la inmovilización de sus retratos recuerdan mucho al fotógrafo alemán August Sander.

El entrenamiento metódico que tuvo de joven le preparó para emprender cualquier tipo de fotografía en cualquier tipo de circunstancia: jardines en París, sepultureros en Dublín, modelos de moda en Nueva York, ruinas en Roma. Hofer se ganó rápidamente una reputación que mantuvo cuatro décadas. Publicó en diversos periódicos y revistas: Vogue, House and Garden, The London Times, Vanity Fair, Time-Life Books, Harper’s Bazaar, Connoisseur, The New York Times, Life, ... Su reputación no era la de una artista, sino la de un fotógrafo profesional brillante, por lo que permaneció desconocida por la mayoría de los críticos y comisarios, y nunca expuso en un museo en los Estados Unidos. En 1994, el Musée de l'Elysée de Lausana, Suiza, presentó una retrospectiva de su obra, llamada El Ojo Universal. También su obra ha sido expuesta en Aarggauer Kunsthaus en Suiza (2004) y en el Fotomuseum The Hague (2006).

Su relación fue mejor con los escritores, muchos de los cuales estaban dispuestos a colaborar con ella, como Mary McCarthy, V. S. Pritchett y James Morris, en prestigiosos libros de viajes de Florencia, Londres, Nueva York, Dublín y España.

En sus últimos años fotografió el País Vasco y su gente, así como el pueblo de Soglio en Suiza, donde pasaba sus veranos. También produjo una serie de fotografías, exuberantemente pictóricas de naturaleza muerta, en color, utilizando el proceso de Dye-transfer. Muchas de estas imágenes fueron incluidas en su monografía Evelyn Hofer, publicada por Steidl.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Los encantos de Méjico.
  • The Pleasures of MexicoImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    1957.
  • The Stones of FlorenceImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    1956, 1959, 1976 y 1987.
  • Florenz, 1960.
  • London PerceivedImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    1962, 1986, 1990, 2003 y 2011.
  • London. Herz und Antlitz einer Stadt, 1964.
  • New York ProclaimedImage may be NSFW.
    Clik here to view.
    1965 y 1966.
  • New York. Herz und Antlitz einer Stadt, 1966.
  • Dublin: A PortraitImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    1967, 1991 y 2011.
  • The Presence of SpainImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    1964.
  • Spanje zoals het is, 1965.
  • Spanien. Porträt eines stolzen Landes, 1967 y 1968.
  • Evidence of WashingtonImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    1966 y 1967.
  • Portrait: Theory: Photographs and Essays by David Attie, Chuck Close, Jan Groover, Evelyn Hofer, Lotte Jacobi, Gerard Malanga, Robert Mapplethorpe and James Van Der Zee. 1981.
  • Emerson in ItalyImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    1989
  • Evelyn Hofer: PhotographsImage may be NSFW.
    Clik here to view.
    1994
  • Evelyn HoferImage may be NSFW.
    Clik here to view.
     
    2004.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles