Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Tina Barney

Tina Barney es una fotógrafa estadounidense (nacida en 1945 en Nueva York, vive en Rhode Island y Nueva York) conocida principalmente por sus retratos a gran escala y en color de su familia y amigos cercanos, muchos de los cuales son la clase alta de Nueva York y Nueva Inglaterra.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Tina Barney

© Tina Barney

 

Cuando me dicen que en mis fotografías existe un distanciamiento, una frialdad, que la gente siente que no conecta con lo que está viendo, pienso que eso es lo mejor que he podido hacer. Esa incapacidad para mostrar un afecto físico forma parte de nuestra herencia.

 

 

 

Biografía

Tina Barney se introdujo a la fotografía por su abuelo cuando era una niña. En su adolescencia, estudió Historia del Arte en la  Spence School de Manhattan, y a la edad de 19 años se fue a Italia por un tiempo para estudiar más a fondo el arte. No fue hasta 1973, cuando se mudó a Sun Valley, Idaho, con su esposo e hijos, cuando ella comenzó a estudiar la fotografía,  aburrida de ser la clásica mujer de clase alta norteamericana centrada en la gestión del hogar, los hijos y a ocupar el tiempo libre en compras o deporte.

Mientras estuvo en Idaho, estudió en el Sun Valley Center for Arts and Humanities en Ketchum, complementando sus estudios formales con talleres de Frederick Sommer, Roger Mertin, Joyce Niemanas, Duane Michals, Nathan Lyons, John Pfahly Robert Cumming.

Barney es conocida principalmente por sus fotografías de gran formato y a todo color de su rica familia de la Costa Este. Usando una cámara de gran formato y brillantes colores, sus imágenes seductoras conforman un estilo de realismo característico, que ofrece una visión de la alta sociedad que la mayoría de la gente no puede contemplar habitualmente.

Su trabajo se encuentra en las colecciones del George Eastman House International Museum of Photography and Film en Rochester, Nueva York; Museum of Modern Art en Nueva York; Museum of Fine Arts en Houston, Texas; JPMorgan Chase Art Collection en Nueva York; y Museum of Contemporary Photography.

Recientemente su obra ha sido expuesta en el New York State Theater  en 2011,  The Barbican Art Centre, Londres; Museo Folkwang en Essen, Museum der Art Moderne en Salzburgo, y otros muchos.

Barney también ha producido o codirigido cortometrajes sobre los fotógrafos Ene Groover en 1994 y Horst P. Horst en 1988. Obtuvo una beca John Simon Guggenheim Memorial Fellowship en 1991, y un Lucie Award en 2010 por sus logros en el retrato. Está representada por Janet Borden, Inc. en Nueva York.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles