Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Jules Spinatsch

Jules Spinatsch es un fotógrafo suizo (nacido en 1964 en Davos, vive y trabaja en Zúrich y Ginebra, y da clases en la Universidad de Arte y Diseño de Ginebra).

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Jules Spinatsch

© Jules Spinatsch

 

 

 

Biografía

El punto de partida de sus (hasta el momento, 6) proyectos Surveillance Panorama Projects de es encontrar una nueva manera de crear imágenes de documentación, parecidas a imágenes animadas y a la pintura, pero usando la fotografía. Su principal objetivo no es controlar a las personas o cubrir el evento. Se trata más bien de invertir las jerarquías y los criterios pictóricos. Lo que la cámara registra es determinado por un ordenador, no por el fotógrafo.

Temporary Discomfort documenta ciudades en estado transitorio de emergencia durante cumbres económicas mundiales en épocas de declive económico y protestas contra la globalización. El proyecto combina diferentes géneros fotográficos: fotoperiodismo, paisaje y la fotografía de policía obtenidos con una variedad de tecnologías, como por ejemplo cámaras de vigilancia en los puntos deseados, controladas desde una biblioteca cercana, y también la creación de vistas panorámicas de alta resolución.

En las fotografías y videos de Snow Management,Spinatsch observa y documenta cómo el ser humano da forma a la región alpina. Las imágenes de esta serie muestran cómo se fabrica y procesa bajo el brillo de los faros de un gato de nieve la nieve misma. O lo que es lo mismo, el enorme esfuerzo que se invierte en la preparación de paisajes enteros con el fin de crear lo más perfecta posible una ilusión de naturaleza (creada artificialmente).

Spinatsch recibió un Reconocimiento Honorario de la Fundación Buchkunst en Leipzig, el Prix du Livre en Les Rencontres d'Arles (2005) y el Premio Internacional de Fotografía de BMW en Paris Photo (2004). Sus obras han sido expuestas en el Fotomuseum Winterthur (2012), el Museo de Arte Moderno de Nueva York (2007, 2012), el Festival de St. Moritz Art Masters (2011), el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam (2011), el Walker Art Center en Minneapolis (2011), la Tate Modern de Londres (2010), el San Francisco Museum of Modern Art (2010), Kunsthaus Zug en Suiza (2008), el Centre de la Photographie en Ginebra (2008), el Foro NRW de Düsseldorf (2007) y la Kunsthaus de Zúrich (2006), entre otros.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles