Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Yang Fudong

Yang Fudong es un cineasta y fotógrafo chino (nacido en Pekín en 1971, vive y trabaja en Shanghái) cuyo conocimiento de la tradición pictórica paisajista china, y su habilidad para localizar escenarios naturales que reflejen esa sensibilidad milenaria le permiten ser considerado uno de los directores de fotografía más profundos del mundo, debido al tiempo y la pasión que pone en cada una de sus obras.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Yang Fudong

© Yang Fudong

La pintura te da mayor libertad que la película, pero, básicamente, un pintor y un director de cine comparten el mismo problema, ¿cómo dar forma a lo que está en la mente de uno?

 

 

 

Biografía

Yang Fudong  ingresó en 1991 en el departamento de pintura de la Academia Nacional de Bellas Artes de China (situada en Hangzhou). Fue en este lugar donde comenzó a tener contacto con los nuevos medios artísticos, y en especial con la fotografía contemporánea.

En 1997 realizó su primera obra en vídeo, Estranged Paradise. Al año siguiente fijó su residencia en Shanghai, ciudad más abierta a las experimentaciones, donde se respiraba más libertad creativa. Una vez situado en esta gran urbe, inició su carrera profesional participando en diferentes exposiciones colectivas nacionales que le servirían para dar el salto al exterior. Fue con la XI Documenta de Kassel (2002), cuando se le abrieron las puertas hacia el reconocimiento internacional.

Yang Fudong ha participado en prestigiosos eventos artísticos internacionales como La Biennale de Lyon 2013, Sharjah Biennial 11 de la Sharjah Art Foundation, Sharjah, UAE (2013); The First Kyiv International Biennial of Contemporary, Ucrania (2012); Moving Image In China : 1988-2011, Minsheng Art Museum, Shanghai (2011); 17th Biennale of Sydney, Sydney Museum of Contemporary Art, Australia(2010; Aichi Triennial 2010, Arts and Cities, Japón(2010; Rehearsal: 8th Shanghai Biennale, Shanghái(2010); The 52nd Venice Biennale, Italia (2007); The 5th Asia Pacific Triennial of Contemporary Art, Queensland Art Gallery, Australia (2006); The 1st Moscow Biennale of Contemporary Art, Rusia (2005); The 5th Shanghai Biennale, Shanghái (2004); The 50th International Art Exhibition Venice Biennale, Italia (2003); etc.

Fudong ha creado a lo largo de estos años obras de cine independiente sin salir de China,  en blanco y negro y en formato de 35 mm, combinando el lirismo del estatismo vacío de la pintura china, con la expresividad de la Nouvelle Vague europea, todo ello mezclado con un toque del cineasta independiente Jim Jarmusch, con el que coincide en el desarrollo de sus obras con parámetros similares: confecciona tableaux vivants y ralentiza el desplazamiento de las imágenes planteando cuestiones filosóficas relativas a la existencia como tal y a la tradición intelectual.

Es muy conocido por sus Siete intelectuales en un bosque de bambú (2003-7), una película en silencio, con varias partes, en blanco y negro, que muestran a 7 jóvenes chinos en escenas surrealistas, reelaborando la leyenda de los Siete Sabios en un bosque de Bambú,

Trabaja con la potente galería china ShaghArt y con la estadounidense Marian Goodman.

 

 

 

Referencias

 

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles