Martin Munkácsi fue un fotógrafo húngaro y estadounidense (nacido el 18 de mayo de 1896 en Kolozsvár cuando aún pertenecía al Reino de Hungría, llamada ahora Cluj-Napoca en Rumanía, y fallecido el 13 de julio de 1963 en Nueva York) que trabajo en Alemania entre 1928 y 1934 y posteriormente en Estados Unidos.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Estate of Martin Munkacsi
Mi truco consiste en descartar todos los trucos.
Piensa mientras disparas.
Nunca hagas posar a tus modelos. Déjales moverse naturalmente.
Biografía
Morton Mermelstein nació en Transilvania. Su padre, un pintor de casas y mago a tiempo parcial, para evitar las represiones antisemitas de la época, cambió el apellido de la familia. Martin Munkácsi se trasladó con dieciséis años a Budapest donde trabajó inicialmente como pintor de casas y enseguida como periodista.
En 1921 comenzó a ejercer como fotógrafo especializado en deportes en la revista AzEst, en esa época la fotografía de deportes de acción sólo se podía hacer con muy buenas condiciones de luz en el exterior. Sin embargo en sus fotografías cuidaba especialmente la composición por lo que demostraba tanto habilidad artística como técnica.
Munkácsi tuvo la oportunidad que fotografiar una pelea fatal, y sus fotos afectaron el resultado del juicio del presunto asesino, dándole considerable notoriedad, lo que le permitió en 1927 trasladarse a Berlín y colaborar en el Berliner Illustrierte Zeitung donde conoció a Erich Salomon, así como en otras publicaciones como Die Dame, Koralle y UHU.
Su estilo fotográfico se aproximó a las ideas de la Nueva Objetividad por lo que utilizó composiciones fotográficas con marcados ángulos de encuadre como picados y contrapicados y el empleo de la composición en diagonal. Esta estética le proporcionó enemistades con el gobierno nazi, aunque el 21 de marzo de 1933, fotografió el fatídico Día de Potsdam, cuando el anciano presidente Paul von Hindenburg entregó Alemania a Adolf Hitler. En este encargo para el Berliner Zeitung Illustrirte, fotografió el círculo íntimo de Hitler, a pesar de que era extranjero y judío.
En 1934 los nazis nacionalizaron su periódico, pero el destino quiso que la revista Harper's Bazaar le encargara un trabajo de fotografía de moda con el que obtuvo gran éxito por lo que trasladó su domicilio a Nueva York, donde alcanzó gran éxito tanto en la fotografía de modas como en el retrato; entre los artistas que retrató se encuentran Katharine Hepburn, Leslie Howard, Jean Harlow, Joan Crawford, Jane Russell, Louis Armstrong y Fred Astaire.
En 1943 sufrió un ataque al corazón que le iría poco a poco haciendo abandonar la fotografía. Continúo escribiendo y realizó algunos cuadros. Hacia 1950, Munkacsi trabajó en numerosas campañas publicitarias, así como en una serie de desnudos. Igualmente, escribió guiones para películas, dirigiendo una de ellas. Sin embargo, su gran proyecto The Fabulous World of Munkacsi, una retrospectiva de sus fotografías, no consiguió verlo completado antes de su muerte en 1963 tras otro infarto cardíaco.
Su trabajo fue reconocido como inspirador para fotógrafos tan renombrados como Richard Avedon y Henri Cartier-Bresson. De ser el fotógrafo mejor pagado, pasó a morir en la pobreza y en la controversia. Varias universidades y museos se negaron a aceptar sus archivos, y se han dispersado por todo el mundo, siendo las mayores colecciones de su trabajo las de Ullstein Archives en Berlín y F. C. Gundlach en Hamburgo.
En 2007 el Centro internacional de Fotografía (ICP) organizó una exposición retrospectiva con el título Think while you shot! (¡Piensa mientras disparas!) que recogía una muestra de 125 fotografías publicadas en revistas. En 2009, la Howard Greenberg Gallery de Nueva York realizó una exposición conjunta de fotografías de Edward Steichen y Munkácsi.
Referencias
- Martin Munkácsi en wikipedia,
- Martin Munkácsi en icp (EN [28f]),
- Martin Munkácsi en eltornilloquetefalta [5f],
- Martin Munkácsi en weimarart (EN [23f]),
- Martin Munkácsi en mastersofphotography (EN [6f]),
- Martin Munkácsi: father of fashion photography en telegraph (EN [7f]),
- Martin Munkácsi: Inspirador de Avedon y Cartier Bresson en facebook [86f],
- Martin Munkacsi (1898–1963) en icp (EN [4f]),
- Martin Munkacsi: Think While You Shoot! en icp (EN [9f]),
- Martin Munkácsi en pbase (EN [71f]),
- Martin Munkácsi en all-art (EN [24f]),
- Munkácsi'S Lost Archive en dslrmagazine (EN [5f]),
Libros
- Martin Munkacsi: An Aperture Monograph, 1992.
- Martin Munkacsi, 2007.