Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Felipe Manterola

$
0
0

Felipe Manterola fue un fotógrafo vasco (nacido en Zeanuri, Bizcaia, en 1885 y fallecido en 1977, también en Zeanuri) cuya obra es una curiosa colección de retratos y escenas populares del mundo rural y sus paulatinos cambios en las transformaciones del siglo. Forma parte de una segunda generación de fotógrafos del País vasco cuya obra resalta por importantes sesgos costumbristas que llegan desde las sólidas raíces de la pintura.

 

© Felipe Manterola

© Felipe Manterola

 

Biografía

Felipe Manterola  fue el mayor de tres hermanos. Con 13 años abandonó el colegio para ayudar a su madre viuda en el comercio familiar. Todavía adolescente, compaginó este trabajo con el de cobrador y chófer. Se iniciaría en la fotografía de la mano de Manuel de Arriola, de San Sebastián, casado con la marquesa de Rocaverde.

Realizó sus primeras tomas en 1904 en el vizcaíno valle de Arratia, donde reflejó la primera época del despliegue industrial de Bizkaia,  y aunque no dejó de ser una afición, convirtió el medio fotográfico en una fuente ocasional de ingresos que destinó a la compra de materiales y cámaras fotográficas. Instaló su estudio en el desván de su casa. Ocasionalmente realizó allí retratos, aunque la mayor parte de su producción está hecha en exteriores.

Publicó en revistas y semanarios gráficos de la época como Novedades (1911) y Euzkerea (1929-36), y sus fotografías fueron solicitadas para ilustrar escritos de José Miguel de Barandiaran y Telesforo de Aranzadi, entre otros.

Sus fotografías, realizadas con cámaras de gran formato traídas de Alemania y de EEUU, que compraba por catálogo, resaltan importantes sesgos costumbristas de una Vizcaya rural que se preparaba para la inminente industrialización. Entre 1904 y 1936 documentó su entorno más próximo con matices de interés antropológico. 

Después de la Guerra Civil abandonó paulatinamente la práctica fotográfica y se dedicó ante todo a colorear algunas de sus imágenes anteriores. Aunque procesó algunas copias y experimentó con el fotomontaje, nunca se consideró artista.

En 1983 se celebró una exposición antológica, Felipe Manterola. Fotografías 1904-1930, de la obra de este cronista de su tiempo en el Museo de Bellas Artes de la capital vizcaína.  En 2004 se presentó un selección de sus fotografías en la exposición Felipe Manterola. Fotógrafo en una sociedad ruralen el Aula de Cultura de la BBK.

Su legado de unas 2.000 fotografías lo conservan en su mayor parte sus familiares. Una serie de positivos realizados hacia los años 70 están depositados en la Casa Lux de Bilbao; otra parte, en el Instituto Labayru de Bilbao, y también hay fotografías suyas en la exposición permanente del Photomuseum de Zarauz.

 

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles