Enrique Metinides"El Niño" es un fotógrafo mexicano (nacido en Ciudad de México el 12 de febrero de 1934, donde vive y trabaja) famoso por sus trabajos periodístico de sucesos. Fotografió de 1949 a 1979 incidentes policiacos, desastres o accidentes viales con una gran sensibilidad artística.
Adela Legarreta Rivas atropellada por un Datsun, 1979 © Enrique Metinides
La foto macabra no es lo importante, sino entender lo que sucedió.
Me tocó ver el odio, la maldad, gente que mataba a otra que cinco minutos antes no conocía.
Biografía
Jaralambos Enrique Metinides Tsironides, hijo de inmigrantes griegos, tuvo su primera cámara, cuando su padre le regaló una cámara que no había vendido y una bolsa llena de rollos, cuando derribaron el edificio en el que estaba su tienda donde vendía cámaras y rollos a los turistas, además de otras cosas. Y empezó a hacer fotos en el centro de la Ciudad de México.
En ese entonces realmente quería ser periodista y cubrir los crímenes, y le gustaba coleccionar historias de crímenes que salían en las noticias de todo el mundo. Las recortaba del periódico y las pegaba en un álbum que tenía. Un día, hubo un choque junto al restaurante de su padre en San Cosme. Salió corriendo a tomar fotos. También llegó un fotógrafo de La Prensa a tomar fotos, y cuando le vio ahí, le invitó a trabajar como su asistente en el periódico. Así obtuvo su primer trabajo y trabajó para este periódico sensacionalista posteriormente durante varias décadas.
Empezó a hacer fotos por toda la ciudad, y el periódico siempre usaba sus imágenes porque les parecían las mejores tomas, estando todavía en la escuela. Cuando cumplió 14 años ya era asalariado de otro periódico importante: Zócalo, y trabajaba para revistas importantes de sucesos como Alarma!, Crimen, y Nota al Crimen.
Al igual que Weegee consiguió una radio de policía para llegar al sitio de autos incluso antes que la misma policía. Contó con un permiso especial de la Cruz Roja Mexicana para trabajar e incluso creó el sistema de claves radiales que se usa en la actualidad.
Metinides trabajó como fotógrafo de sucesos desde 1948 hasta su retiro forzado en 1979, habiendo realizado miles de imágenes y vivido cientos de historias en los alrededores de la ciudad de México, como escenas de crímenes, accidentes automovilísticos y catástrofes naturales.
Algún tiempo después de su jubilación, su obra comenzó a ser apreciada por su propio mérito y valor artístico, siendo exhibida en México, Estados Unidos y Europa. A partir de 2011 y 2013, una colección de 101 fotografías seleccionadas por el fotógrafo recorrió Europa y América con el nombre de las 101 Tragedias de Enrique Metinides. Estas fotos también se han publicado en forma de libro con el mismo título, con descripciones de cada fotografía y una biografía suya.
Ha expuesto sus fotografías en Casa de América, Madrid, España; la Central de Arte Guadalajara, Guadalajara, México; The Photographers' Gallery en Londres, Reino Unido y la Galería Anton Kern de Nueva York.
Su trabajo ha obtenido premios del gobierno mejicano, asociaciones de periodistas, organizaciones de rescate y judiciales y Kodak de México. En 1997, recibió el premio Espejo de Luz, el más importante que se da a los fotógrafos en México.
Referencias
- Enrique Metinides en wikipedia,
- Pulp Nonfiction, Ripped From the Tabloids en nytimes (EN [4f]),
- Enrique Metinides en vice [7f 1v],
- An Epic, Grisly Look at 50 Years of Crime Scenes in Mexico City en slate (EN [9f]),
- Art Talk con Enrique Metinides en foco [3f 1v],
- Enrique Metinides Photos: '101 Tragedies' Showcases 50 Years Of Mexican Crime en huffingtonpost (EN [11f]),
- Enrique Metinides en zonezero [17f],
- Enrique Metinides en americansuburbx (EN [12f]),
- Enrique Metinides en fotolamm [4f 1v],
- Enrique Metinides en lopezquiroga [1f],
- Fotografías de Enrique Metinides en invasionabisal [17f 1v],
- Enrique Metinides en galeriaemmamolina [14f],
- Enrique Metinides en fotofestin [14f].