Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

John Dugdale

John Dugdale es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1960 en Connecticut, vive entre su estudio en un ático de Greenwich Village y su granja del siglo XIX en Upstate New York) que crea conmovedoras e íntimas imágenes utilizando los procesos fotográficos y la estética del siglo XIX. Sus temas son retratos de sus amigos y familia, flores, naturaleza muerta y su colección de antigüedades chinas y cristales, además del paisaje rural de su casa.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
JohnDugdale

 

La mente es la esencia de tu vista. Es realmente la mente la que ve.

La quietud que la gente percibe en mis fotos es, en parte, debida a la forma en que las imágenes son creadas: sin flash; sin una luz eléctrica dura. Ni siquiera existe el sonido del obturador, sólo una tapa quitada, y luego vuelta a poner suavemente. Todo esto es, para mí, una metáfora del mirar.

 

 

 

 

Biografía

John Dugdale se interesó en la fotografía a la temprana edad de doce años cuando su madre le regaló su primera cámara. Asistió a la Escuela de Artes Visuales en Nueva York como estudiante de pregrado, donde se especializó en Fotografía e Historia del arte, emprendiendouna década exitosa de carrera comercial en la fotografía trabajando para clientes como Bergdorf Goodman y Ralph Lauren.

Con 33 años, Dugdale tuvo la brutal experiencia de padecer una ceguera casi total, debido a un derrame cerebral y retinitis por CMV, una enfermedad relacionada con el virus del SIDA. Totalmente ciego en su ojo derecho y con menos del veinte por ciento de visibilidad en su ojo izquierdo, su exitosa carrera fotografía comercial se rompió, pero se encontró libre para explorar la parte artística de la fotografía, utilizando a sus amigos y familiares como asistentes de estudio.

Lleva 20 años trabajando con técnicas de la fotografía del siglo XIX mediante el empleo de cámaras de gran formato (8 x 10″), creando impresiones en cianotipo, en platino y albúmina (proceso que dominó la fotografía desde la década desde 1850 a la 1880). Su estética del siglo XIX hace hincapié en la poética de su obra y la trascendencia del tiempo y el lugar, y transporta al espectador a una época diferente.

Dugdale ha realizado más de 25 exposiciones individuales en galerías de todo el mundo y  exposiciones colectivas en museos como el High Museum of Art de Atlanta y el Miami Art Museum, mientras que sus fotografías están incluidas en colecciones como el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y el Museum of Fine Arts de Houston.

Dugdale ha sido invitado a la Royal Photographic Society en Bath y que ha estado en la BBC, NPR, en varias universidades y en otros actos públicos y privados donde explica su estética del siglo XIX y las cuestiones relativas a lo que significa para él "ver".

 

 

 

Referencias

 

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles