Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Gerd Ludwig

$
0
0

Gerd Ludwig es un fotógrafo documental germano-estadounidense y reportero gráfico (nacido el 17 de marzo 1947 en Alsfeld, Hesse, vive en Los Ángeles, California) cuya obra más representativa es la documentación de los cambios socioeconómicos en los países del antiguo telón de acero y en la catástrofe de Chernobyl.

 

 

© Gerd Ludwig

© Gerd Ludwig

 

 

Una gran fotografía toca el alma y ensancha la mente.

 

 

 

Biografía

Gerhard Ludwig Erich inicialmente estudió literatura alemana, ciencias políticas y educación física en la Universidad de Marburg, pero interrumpió sus estudios para viajar a Escandinavia y América del Norte, mientras se mantenía con trabajos de albañil, marinero, jardinero y lavavajillas.

Luego regresó a Alemania y estudió fotografía durante cinco años con Otto Steinert en la Folkwangschule de Essen, donde se graduó en 1972 con una licenciatura en diseño fotográfico por la Universidad de Essen. Fue cofundador de VISUM, la primera agencia alemana propiedad de los propios fotógrafos.

En 1975, se trasladó a Hamburgo y comenzó a trabajar para GEO, Stern, Spiegel, Zeit Magazin, Time y Life, y también hizo fotografía publicitaria.

Se trasladó a Nueva York en 1984 y continuó con su fotografía para las principales publicaciones internacionales. A principios de 1990, le contrataron en la revista National Geographic, documentando los cambios sociales en Alemania y Europa del Este. Este trabajo, con un enfoque humanista de los cambios socio-económicos ocurridos después de la disolución del bloque soviético, dio lugar a la publicación del libro Broken Empire: After the Fall of the USSR, una retrospectiva de diez años publicado por National Geographic.

Gerd Ludwig fotografió por primera vez las consecuencias de la catástrofe nuclear de Chernobyl para la revista National Geographic en 1993, y más tarde en 2005. Después de varios intentos infructuosos de generar interés en cubrir el 25 ° aniversario de la catástrofe utilizó el crowdfunding para financiarse el viaje, creando un cuerpo de trabajo que ha sido expuesto por todo el mundo (exposición en el Banco Económico para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) con sede en Londres), se ha publicado en el Time Magazine y otras revistas, …) y condujo a la creación de su aplicación para iPad, The Long Shadow of Chernobyl.

Ha obtenido diversos premios, entre ellos:

  • The Lucie Award, International Photographer of the Year 2006
  • International Photography Awards Book Photographer of the Year 2006
  • International Photography Awards 2º puesto en People: Lifestyle Category 2012

Actualmente con sede en Los Ángeles, Ludwig continúa dando conferencias en universidades y realizando talleres fotográficos por todo el mundo. En un Explorador de la luz Canon y está representado por el Institute for Artist Management.

 

 

Referencias

 

 

 

 

Libros

 

 

 

Video


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles