Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Edouard Beau

$
0
0

Edouard Beau es un fotógrafo francés (nacido en Nevers en 1982, que vive y trabaja entre París, Arlés, Erbil y Madrid). Aunque trabaja en zonas de conflicto, se define a sí mismo como fotógrafo documental más que como fotógrafo de guerra, pues reflexiona sobre la condición humana, los flujos migratorios y sus causas. Su preocupación nunca ha sido lo que se denomina la gran actualidad; una sucesión de acontecimientos espectaculares o emblemáticos que atraen a los medios de comunicación.

 

 

© Edouard Beau

© Edouard Beau

 

 

Biografía

Edouard Beau ha publicado en numerosos medios de Francia y su documental Searching for Hassan recibió el Primer Premio del FIDMarseille en 2009 y el Premio del Jurado en el Festival de Documentales de Al Jazeera en Doha, 2010. En 2011, se graduó en NPHS Arles.

Después de visitar Irak por primera vez con 20 años, cuando las tropas estadounidenses llegaron, el fotógrafo francés Édouard Beau ha vuelto siete veces en largas estancias, incrustado en dos ocasiones en el ejército iraquí y una vez con los combatientes kurdos Peshmergas. Vio la evolución del conflicto: antes de la captura de Saddam, cuando el ejército de EE.UU. entregó el poder y después de la retirada de las tropas.

Desde el campo de Sangatte en 2002 hasta Mosul en 2007, incrustado en una unidad del ejército kurdo iraquí, creó imágenes fijas y vídeos de lo que se encontró. Después, se permite un tiempo de análisis de este sistema caótico examinando nuestra relación con los demás, con los medios de comunicación y con el mundo en una encrucijada de análisis geopolítico, compromiso humano y percepción poética.

Después de haber escapado a la explosión de un artefacto explosivo casero, durante su estancia en Mosul en 2007, dirigió el verano de 2011 un ensayo fotográfico y de video sobre el estrés postraumático de los soldados estadounidenses veteranos de la guerra en Afganistán e Irak durante un intercambio con el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York.

Durante 2012 y 2013 se estableció en Irak para retratar el estado del país después de 10 años de invasión. Su película se ha proyectado recientemente en el Centre Pompidou.

Trabaja en película, en formato 6X7” en blanco y negro. Paralelamente a las fotografías, el video le ha permitido expresar mejor estas sensaciones confusas y dolorosas tanto para los civiles como para los jóvenes soldados.

 

 

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles