Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Allan Porter

Allan Porter es un artista estadounidense (nacido en Filadelfia, Pennsylvania el 29 de abril de 1934, vive en Suiza) que ha trabajado como pintor, fotógrafo, escenógrafo, artista de tapices y tipógrafo. Fue editor de la mítica revista de fotografía Camera del 65 al 81, haciendo de la revista una obra maestra en la historia de las publicaciones de la fotografía.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ansel Adams © Allan Porter

Ansel Adams © Allan Porter

 

 

Biografía

Allan Porter es uno de los pioneros en la interpretación de la fotografía. Desde muy temprana edad, se interesó por la pintura, teniendo la suerte de encontrar en sus años estudiantiles a pintores, escritores y músicos de la generación Beat, que desarrollaron formas completamente nuevas en el arte y cambiaron fundamentalmente la sociedad, abriendo el camino para una nueva mirada a la fotografía.

Descubrió los tapices mientras realizaba su servicio militar en Alemania (1955-1957) y tuvo gran éxito con ellos en Nueva York en los 60, pero encontró en la fotografía algo que le llenaba más.

Porter pasó por varios trabajos en EEUU, como artista y diseñador. Entre otros, fue director artístico en la revista de viajes Holyday, facilitando  innovadoras exposiciones en Moscú y Seattle. De esta manera, creó no sólo una red a nivel internacional, sino que él mismo se convirtió en una especie de estrella de la vanguardia. En esta revista trabajaron Anselm Adams, Brett Weston, Henri Cartier-Bresson, David Attie y el entonces joven Bruce Davidson.

En 1963 Porter pintaba óleos, fotografiaba y continuaba con los tapices, además de organizar importantes exposiciones de otros fotógrafos y colecciones importantes, cuando John F. Kennedy fue asesinado. En ese ambiente enrarecido por los círculos favorables a la guerra del Vietnam, Allan Porter, descendiente deholandeses y escoceses por parte materna y de judíos de Kiev por parte paterna, decidió irse a Europa en 1964 y que su familia pudiera crecer en una cultura europea y diferente de la americana.

En 1922 había aparecido en Lucerna una revista de fotografía, Camera, que fue cada vez más ambiciosa en sus objetivos y cada vez más internacional. Esta revista, dirigida a un público de aficionados y profesionales, se interesó por los avances técnicos y estéticos de la fotografía. A mediados de los 60, tras una crisis económica de la revista le ofrecieron el puesto de editor y ya en 1966 fue su editor en jefe. Como artista había encontrado un regalo del cielo. Hizo de la revista un "museo sin paredes", que bajo su guía se convirtió en una de las revistas de fotografía más importantes de los 60 y 70, llegando a los EEUU y mostrando los nuevos fotógrafos americanos al público europeo, hasta que su editorial fue comprada por otra que no tuvo demasiado interés en la revista hasta cerrarla en 1981. En 2013 la revista Camera ha sido refundada en Francia.

Después del cierre de la revista, Porter ha seguido organizando exposiciones y colecciones, editando libros, enseñando fotografía y dando conferencias. También ha escrito poesía, novelas, cuentos para niños, … Actualmente está trabajando en 12 libros a la vez.

 

 

 

Referencias

 

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles