Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Christopher Rimmer

$
0
0

Christopher Rimmer es un fotógrafo inglés (nacido en Ormskirk, en el rural Lancashire occidental, vive en Melbourne, Australia), conocido mayormente por sus imágenes a gran tamaño en blanco y negro de África, que capturan la esencia del espíritu africano y su belleza.

 

 

Sign of Life 11 © 2014, Christopher Rimmer

Sign of Life 11 © 2014, Christopher Rimmer

 

 

 

Biografía

Christopher Rimmer nació en Inglaterra pero emigró a Sudáfrica siendo niño. Se inició en la fotografía de adolescente con una cámara Hanimex de plástico de 35 mm. Después de emigrar a Australia en 1981, estudió fotografía formalmente, en primer lugar, con Werner Hammerstingl y luego más tarde en el Rusden College con Paul Green. Se graduó en 1991.

Sus grandes retratos en blanco y negro de las últimas tribus del sur de África han sido aclamadas por la crítica y han sido ampliamente publicadas, incluso cuando era adolescente en Sudáfrica. Ha realizado exposiciones en grupo y en solitario tanto en Australia como en el Reino Unido, Francia y los EEUU. Su obra forma parte de varias colecciones públicas y privadas.

Es EFIAP platino, miembro de la Royal Photographic Society y fue preseleccionado por la revista británica B&W para fotógrafo del año por su trabajo en el sur de África en 2011 y 2012 .

Expuso Christopher Rimmer - Spirits Speak en Without Pier Gallery en Melbourne en 2012. El mismo año participó en el proyecto Fifty Photographers in Madagascar que es llevado a cabo cada año por la asociación de fotógrafos de la esperanza en Francia. También expuso en Manton y Montier en Der Festivals en Francia en 2013.

Rimmer volvió recientemente a Namibia para comenzar a trabajar en su último proyecto, Sign of Life, que es un examen visual de la tragedia de la importancia perdida y la inutilidad de la actividad humana. Filmada en los pueblos mineros de diamantes, Kolmanskop y Elizabeth Bay, abandonados en el desierto de Namidia, una selección de esta serie en color y también a gran tamaño está disponible para su visualización en su página web y se expone en el año 2014, a partir del 29 de mayo en la Angela Tandori Fine Art Gallery de Melbourne, tras el éxito en la New York Art Expo en abril.

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles