Frank Fournier es un fotógrafo francés (nacido en 1948 en Saint-Server, vive en Nueva York) considerado un profesional con una gran sensibilidad humana y un fuerte sentido de compromiso con aquellos que más lo necesitan, que hace que el observador empatice con las apremiantes necesidades del retratado, haciendo que sea difícil no se sentir el dolor o el sufrimiento de las víctimas, que se revela en su obra.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Omayra Sánchez, 1985 © Frank Fournier
Al tomar su fotografía me sentí totalmente incapaz, sin poder alguno de ayudarla. Ella enfrentaba la muerte con coraje y dignidad, sentía que su vida se le iba.
Biografía
Frank Fournier es hijo de cirujano, y comenzó los estudios de medicina, si bien a los cuatro años, en 1975, decidió abandonar todo por la fotografía, trasladándose a Nueva York, donde pudo iniciar su carrera como fotógrafo. Desde 1977 estuvo realizando diferentes labores en la agencia Contact Press Images, hasta que en 1982 entró a formar parte del equipo de fotógrafos de dicha compañía.
Es muy conocido por su cobertura de la tragedia de Armero en 1985 en Colombia donde el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción, dando lugar a una avalancha de lodo que mató a más de 25.000 personas. Su retrato de Omayra Sánchez, una niña de 13 años de edad, atrapada bajo los escombros de su casa, ganó el premio World Press Photo 1985
Además, Fournier es autor de historias sobre niños con SIDA en orfanatos de Rumania, África Occidental, genocidio de Ruanda, víctimas de violación durante la guerra en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, Nueva York, el ataque del 11 de septiembre., … ha retratado a Rabin, Clinton y Arafat.
Muchas de sus fotografías se han publicado en importantes medios de comunicación como Time Life, National Geographic, New York Times, London Sunday Times, Paris Match, Stern y Figaro.
Como ejemplo, la foto The Eye Candy Store formó parte de una importante exposición que tuvo lugar en la Joseph Sudek Gallery de Praga (2003) y en 2004, participó junto a destacados fotógrafos de todo el mundo en la muestra titulada About Face. Photography and the Death of the Portrait.
Referencias
- Frank Fournier en contactpressimages (EN [+40f]),
- Frank Fournier en wikipedia (FR),
- WPP: 1985, Frank Fournier, World Press Photo of the Year & 1st prize, Spot News stories en worldpressphoto (EN [1f]),
- WPP: 1987, Frank Fournier, Honorable mention, Science & Technology stories en worldpressphoto (EN [5f]),
- WPP: 1987, Frank Fournier, 2nd prize, News Features stories en worldpressphoto (EN [10f]),
- WPP: 1990, Frank Fournier, 1st prize, General News en worldpressphoto (EN [1f]),
- WPP: 1990, Frank Fournier, 1st prize, General News stories en worldpressphoto (EN [10f]),
- Frank Fournier en mirenarrigain [11f],
- Frank Fournier en finearts360 (EN),
- Frank Fournier en pdngallery (EN [1f]),
- Frank Fournier: La fotografía de Omayra en pepaortiz [1f],
- Omayra Sánchez. Agonía en directo por Frank Fournier en ibasque [4f],
- Frank Fournier en pathshala (EN [1f]).