Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

John Divola

$
0
0

John Divola es un artista visual y fotógrafo estadounidense (nacido en 1949 en Los Ángeles,  donde vive y trabaja) que explora el paisaje, buscando la frontera entre lo abstracto y lo concreto.

 

© John Divola

© John Divola

En toda mi obra está la noción de la melancolía. Se puede hacer una fotografía sobre lo sublime, pero no se puede capturar lo sublime; nunca se podrá hacer el equivalente de estar en una cantera a medianoche, mirando a la luna. . . . La belleza es parte del ese lenguaje. Quiero que mis fotografías sean seductoras, pero eso también es un deseo inalcanzable.

 

 

 

Biografía

John Divola creció en el valle de San Fernando, se graduó en la California State University, Northridge, en 1971 y más tarde hizo un máster de la University of California en Los Ángeles en 1974, tras el cual desarrolló su propia combinación de arte de performance, escultura e instalación, con la fotografía en su núcleo conceptual.

Ha realizado residencias en muchas instituciones, entre ellas el California Institute of the Arts. Ha sido profesor en el departamento de arte de la University of California Riverside desde 1988.

Su trabajo ha sido expuesto en todo Estados Unidos, Europa, Japón y Australia. Participó en las exposiciones colectivas de 1978, 1989 y 2000 del Museum of Modern Art  y en 1981 en la Whitney Bienal. Ha recibido numerosos premios y becas National Endowment for the Arts (4) y Guggenheim Fellowship.

En su proyecto Zuma está interesado en la relación entre las obras de arte reales y sus representaciones, así como en las cuestiones de lo natural y lo artificial, utilizando casas abandonadas en la playa de Zuma a las que cubrió sus paredes con grafitis fotografiando el océano desde el interior de la casa a través de las ventanas y las grietas.

Dogs chasing my car in the desert son imágenes de perros en el desierto corriendo salvajemente detrás de su coche. Haciendo hincapié en que el grano de la imagen, estas fotografías en blanco y negro capturan un momento inquietante en el que existe una dualidad entre los sentidos de ausencia y presencia.

Dark Star contiene fotografías de círculos oscuros pintados en las paredes de casas abandonadas. Creación y destrucción se mantienen en un equilibrio delicado, las blancas salas de la casa están destrozadas y en ruinas.

En As Far As I Can Get son fotografías realizadas tras pulsar el botón del disparador automático de su cámara configurada para hacer la toma 10 segundos más tarde.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles