Andy Goldstein es un experto en creatividad y aprendizaje y un fotógrafo argentino (nacido en Buenos Aires el 4 de febrero de 1943). Su obra más conocida es Vivir en la tierra, una serie de 66 fotografías de gran formato en la que retrata familias en asentamientos informales en 14 países de Latinoamérica.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Andy Goldstein
Biografía
Andrés Gustavo Goldstein nació en el seno de una familia de ópticos, y se interesó por la fotografía desde muy temprana edad. Con 14 años tenía ya su laboratorio y abrió su primer estudio fotográfico en 1968. En 1975 creó la Escuela de Fotografía Creativa, con el propósito de mejorar la formación profesional de fotografía que se encontraba poco desarrollada en esos años.
En 1979, con el objetivo de apoyar la difusión y el estudio de la fotografía y a los fotógrafos argentinos se constituyó el Consejo Argentino de Fotografía del cual es miembro fundador, junto con Sara Facio, Annemarie Heinrich, Alicia D'Amico, Juan Travnik, Eduardo Comesaña y María Cristina Orive.
En 1996, con la finalidad de investigar los últimos aportes acerca del juego, la creatividad y el aprendizaje, fundó el Proyecto QuadraQuinta.
Su obra forma parte de las colecciones permanentes del Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina; del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; del Museo de la Palabra y la Imagen, San Salvador, El Salvador; de la Biblioteca Nacional de Francia y de la Galerie du Château d’Eau, Toulouse, Francia, así como de numerosas colecciones privadas.
Sus fotografías han sido expuestas y publicadas en diversas galerías y museos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, España, Francia, Italia, México y Suiza. Éstas son algunas de sus exposiciones:
- Vivir en la Tierra, Sala Cronopios, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 2013.
- Bicentenario: Imágenes paralelas. Segunda parte: 1940 a 1980, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, 2012.
- Vivir en la Tierra, Museo Memoria y Tolerancia, México DF, 2012.
- Arborescencias,Galerie Municipale du Château d'Eau, Toulouse, 1995
- Gente en su casa, Fotogalería del Teatro San Martín, Buenos Aires, 1985.
- La Muerte de la Muerte, Museu da Imagem e do Som, Sao Paulo, 1980.
- La Muerte de la Muerte, Fotogalería del Teatro San Martín, Buenos Aires, 1980.
Referencias
- su página web andygoldstein.es [+80f],
- Andy Goldstein en wikipedia [6f],
- Escuela de Fotografía Creativa [?f],
- Quadra Quinta [?f],
- Andy Goldstein. Argentina en proyectoblogspace [+30f],
- En fotos: La pobreza retratada en 14 países de América Latina en bbc [14f],
- En las fotos siempre hay un misterio: miramos y somos mirados por ellas en clarín [?f].
- Andy Goldstein en google+ [?f].
Libros
- Vivir en la Tierra, 2012
- Diario de viaje, 2012.
- Gente en su Casa, 2011.
- A brincadeira como ferramenta pedagógica, 2012.
- Creatividad y Aprendizaje. El juego como herramienta pedagógica, 2009.
- La Colección de Fotografía del Museo Nacional de Bellas Artes, 2003.
- Arte Fotográfico Argentino, 2000.
- d'une main... l'autre, 1996.
- La Fotografía en la Argentina, 1995.
- La Fotogalería del Teatro General San Martín, 1990.
- Encyclopédie Internationale des Photographes, 1985.
- Fotografía Argentina Actual, 1981.
- La muerte de la muerte, 1979
- El niño y sus juegos,1968.