Martin Kollar es un fotógrafo eslovaco (nacido en 1971 en Zilina, actualmente Eslovaquia, vive en Praga, Chequia), que tiene un peculiar modo de observar y sobretodo una fascinante facilidad para captar los momentos más fugaces, más excéntricos, y a veces surrealistas, que yacen en las situaciones más normales.
© Martin Kollar
Biografía
Martin Kollar estudió en la Academia de las Artes de Bratislava, en la facultad de cine, departamento de cámara. Ha estado trabajando como fotógrafo freelance y director de fotografía desde que se graduó.
Kollar suele trabajar en proyectos a largo plazo y en residencias (Europa del Este, Francia, Alemania, Israel). Ha recibido diversas becas y premios como la World Press Photo Joop Swart masterclass, Oscar Barnac Award, SCAM Rodger Pic, Fuji Film Euro Press Photo Award y Backlight Photography Award en Finlandia.
Su trabajo ha sido exhibido en la Maison Europeen de la Photographie en París, Francia, Rencontres de Arles en Francia, Le Château d' Eau en Toulouse, Francia, MOCA en Shanghái, China, Guandong Museo de Arte en China, galería Tranzit en Bratislava, Cámara de Fotografía en Praga y
Mes de la Fotografía en Cracovia, Tesalónica y Atenas.
Ha trabajado en varias películas como cámara, incluyendo Koza yVelvet terrorists (ficción), y los documentales Cooking history, Across the border: Five views from Neighbours,66 Seasons y Ladomirova morytates and legends.
En Nothing SpecialMartin Kollar aborda situaciones de la vida cotidiana donde la fortuna hace que parezcan un juego absurdo o algo cómico. Este proyecto lo realizó a raíz de un encargo para Le Monde 2, cuando en 2004 varios países ingresaron en la Unión Europea, entre ellos Eslovaquia. Su mirada se fija en la gente común durante sus momentos de ocio, cuando son liberados de sus responsabilidades y se mueven dentro de su propio universo.
Field Trip constituye una opaca representación de la vida y el paisaje de Israel. La presencia militar se cierne sobre ellos pesadamente y las imágenes están salpicadas de ansiedad. Animales sacrificados se combinan con retratos inciertos de residentes israelíes y dejan al espectador confuso acerca de dónde termina el paisaje militar y dónde comienza el territorio civil.
Referencias
- su página web www.martinkollar.com (EN [87f]),
- Martin Kollar: Field Trip en lensculture (EN [13f]),
- Martin Kollar: Nothing Special en getxophoto [7f],
- Martin Kollar: Field Trip en parisphoto (EN [6f]),
- Truth and Fiction in Television News en slate (EN [6f]),
- Martin Kollar en seekingmagazine [12f],
- Martin Kollar en oldskull [18f],
- Martin Kollar en futureshipwreck (EN [12f]),
- Martin Kollar: Army Cooks en lensculture (EN [10f]),
- Any Moment Can Be Something en berlinphotoworkshops (EN [3f]),
- TWELVE STARS -Project from the European Parliament en fotofestiwal (EN [6f]).
Libros
- Nothing Special
(2008),
- cahier
(2011),
- Field Trip
(2013).