Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Carl Fischer

$
0
0

Carl Fischer es un fotógrafo y diseñador gráfico estadounidense (nacido en 1924) que dotó al retrato de un arte, creatividad y atención meticulosa a los detalles, que le permitieron producir imágenes que llenaron las portadas de Esquire en los 60 y que aún perduran en la mente.

 

 

© Carl Fischer

© Carl Fischer

 

 

 

Biografía

Carl Fischer creció en Brooklyn. Se graduó en la Cooper Union y estudió en el Central Saint Martins College of Art and Design en Londres con una beca Fulbright, y comenzó su carrera como director artístico en una agencia de publicidad en Nueva York trabajando con Paul Rand y Herb Lubalin.

Fotógrafo autodidacta, abrió un estudio en Nueva York y produjo obra que ganó numerosos premios como el The Mark Twain Journalism Award, Cleo Award, medallas de oro y plata en The Art Directors Club y la Augustus St. Gaudens Medal, entre otros.

Su obra se encuentra en las colecciones permanentes del The Metropolitan Museum of Art, The Museum of Modern Art, New York, The Corcoran Gallery of Art, The International Center of  Photography, The George Eastman House, The Rose Art Museum, The Spencer Museum of Art, The Victoria and Albert Museum, London, The Tel Aviv Museum of Art, The Metropolitan Opera Archives y la Library of Congress.

Ha dado conferencias e impartido clases como profesor adjunto. Como miembro del Directors Guild of America, ha dirigido anuncios de televisión y se desempeñado el cargo de presidente de The Art Directors Club.

Su obra ha sido expuesta en The National Portrait Gallery, Londres; el Ludwig Museum, Colonia, The Tel Aviv Museum of Art y en el documental de la BBCWorld’s Most Photographed y en galerías de todo el mundo.

Sus retratos de líderes segregacionistas sureños fueron mostradas en la exposición The Photo Essay en The Museum of Modern Art’s en 1972, y sus fotografías para portadas de Esquire fueron exhibidas en el Museum of Modern Art de Nueva York, en 2008-2009.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Photographs: 1958 to 1988,
  • Portraits: 1953 to 1984,
  • Afterthoughts, a memoir.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles