Gerardo Custance es un fotógrafo madrileño (nacido en 1976 en Madrid, donde vive y trabaja) que, utilizando cámara de gran formato, realiza un trabajo que estudia, a la manera de los antropólogos sociales, los signos y las huellas que definen a la sociedad actual.
© Gerardo Custance
Biografía
Gerardo Custance finalizó sus estudios de fotografía en el Centro de Imagen y Tecnología Multimedia de la Universidad Politécnica de Cataluña en 2004, completándolos un año más tarde en la School of Fine Arts de la Universidad de Westminster en Londres.
En sus fotografías, Custance aspira a desvelar; más bien a recuperar, los fragmentos sublimes de la naturaleza sin servirse de la fantasía; apoyándose únicamente en el hiperrealismo de la imagen para transparentar su pensamiento. No hay mesianismo ecológico ni elementos simbólicos que guíen nuestra interpretación hacia un relato determinado. Hay un deseo de prolongar el contacto y la proximidad del espectador a ese paisaje hibridado con los destellos y los residuos del progreso. Demorar la lectura de la imagen, parece proponer, para activar una distancia crítica con lo representado.
En sus paisajes, Gerardo Custance juega con las depuradas composiciones y la geometría para estimular el recuerdo de los cánones de la pintura decimonónica y hacer que el significado primario de sus visiones pase desapercibido por unos instantes. Todo necesita tiempo. Las obras tienen que ganarse su derecho a existir más allá de la inmediatez.
En 2006 recibió la Beca de Creación Artística del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) y ese mismo año comenzó su proyecto Perímetro, en el que fotografiaba los paisajes del extrarradio de Madrid, previamente delimitados por el autor mediante una metodología de trabajo muy concreta. Con este proyecto recibió dos años más tarde la Beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín y finalizó la serie que fue publicada por EXIT Ediciones en 2010.
En 2011 y 2012 obtuvo la Residencia de Artista en la Fondation Suisse de París, y de ahí surgió la idea de su nuevo proyecto, La Dernière carte. Y en 2013 ha conseguido la beca Fotopres de la Caixa.
Desde su primera exposición en Galerie Polaris en noviembre de 2008, Custance ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales. Cabe destacar entre ellas Sense of Place, European Landscape Photography (BOZAR Bruselas, 2012) donde fue seleccionado para representar a España en la exposición sobre paisaje europeo más importante de los últimos años. En ella mostró cinco obras de gran formato junto a figuras consagradas en la historia de la fotografía como son Andreas Gursky, Massimo Vitali, Jem Southam,Carl de KeizeroJoan Fontcuberta entre otros. Su trabajo forma parte de diversas colecciones entre las cuales destacan:MEP (Maison Européenne de la Photographie), CNAP (Centre National des Arts Plasiques), MUSAC (Museo de ArteContemporáneo de Castilla y León) y CA2M (Colección de la Comunidad de Madrid).
Referencias
- su página web Gerardo Custance (EN, ES, FR [+80f])
- Gerardo Custance en archivodecreadores [17f],
- Gerardo Custance en fotopres [11f],
- Gerardo Custance fotografía la huella del humano en el paisaje en rtve [1v],
- Gerardo Custance en espacioliquido [15f],
- Gerardo Custance en 30y3 [23f],
- Entrevista a Gerardo Custance en sientateyobserva [7f],
- Fotografía neo documental con Gerardo Custance en ivasfot [16f],
- Gerardo Custance en la Fresh Gallery en revistaclavesdearte [1f],
- Un taller de gran formato con Gerardo Custance en lensfotografia [6f],
- Gerardo Custance en facebook [+10f].
Libros
- Perímetro (2010)
- La Pintura y la Furia. Jorge Galindo (2009). Colectivo
- La Rivera del Órbigo. Invierno (2007). Colectivo
- Castilla y León. Un cierto paisaje (2007). Colectivo