Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Alexander D. Grinberg

Alexander D. Grinberg fue un cineasta y fotógrafo ruso (nacido en 1885 en Moscú y fallecido en 1979, también en Moscú) que dedicó toda su vida a la mayor de sus pasiones: la fotografía, que nunca abandonó ni en la más difícil de las circunstancias (experimentó la revolución rusa, la guerra civil, dos guerras mundiales, la represión estalinista, y numerosas fluctuaciones en la historia política y cultural soviética), siendo uno de los fotógrafos rusos más respetados del siglo XX.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Sitting girl, 1928 © Alexander D. Grinberg

Sitting girl, 1928 © Alexander D. Grinberg

 

 

 

Biografía

Alexander D. Grinberg demostró muy pronto una fuerte atracción hacia la fotografía, haciendo su primera foto con tan solo diez años. Recibió clases de dibujo en el Instituto Straganoff y luego física y matemáticas en la Universidad de Moscú. Con 22 años era ya un miembro activo de la Russian Photography Society, llegando a ser su fuerza creativa principal.

En 1908 fue galardonado con la medalla de plata en la exposición de fotografías de toda Rusia en Moscú y la medalla de oro en la Exposición internacional de Fotografía de Dresde que marcó el reconocimiento de su talento a nivel internacional.

En 1914 Grinberg fue invitado a trabajar en el estudio de cine Khanzhankov en Moscú. Se convirtió en el jefe de las secciones de cine publicitario, y rápidamente estableció el proceso para la distribución masiva. Trabajó detrás de la cámara para numerosos estudios. En los años 20, por  su experiencia cinematográfica, trabajó como instructor en el Instituto Técnico de Cine Estatal, donde comenzó su asociación con Sergey Eisenstein.

Su prestigio siguió en aumento ahasta 1929 cuando, bajo la tormenta de la revolución cultural, como integrante de la "vieja escuela" de la fotografía soviética fue criticado como depravado por el erotismo de muchas de sus fotografías, y cayó en desgracia, fue detenido y condenado a un campo de trabajo por distribución de pornografía.

En 1939 fue puesto en libertad condicional anticipada, por buena conducta y laboriosidad. Volvió a trabajar como fotógrafo para una variedad de instituciones como museos y fue, también, profesor de fotografía.

Sus primeros trabajos no fueron destruidos porque su hermano mayor logró esconder los negativos durante muchos años. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para preservar y restaurar archivos fotográficos raros. Después de la guerra hizo fotografía de moda.


 

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles