Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Aitor Ortiz

$
0
0

Aitor Ortiz es un fotógrafo vasco (nacido el 3 de noviembre de 1971 en Bilbao) que siempre se ha relacionado con el mundo de la arquitectura, no como una representación real sino como ámbito de trabajo para la reflexión sobre el espacio y el proyecto constructivo.

 

© Aitor Ortiz

© Aitor Ortiz

 

Yo no intento documentar la arquitectura sino sugerir otras experiencias desde ella. Lo que me interesa precisamente son esos espacios entre la representación y lo representado. Lo que, si no miramos con intención, no se ve a simple vista

 

 

 

Biografía

Aitor Ortiz trabaja profesionalmente en la fotografía de arquitectura, pero para sus obras más personales fotografía sobretodo grandes estructuras monumentales (como el Museo Guggenheim de Bilbao diseñado por Frank O. Gehry, las terrazas pétreas de la cantera de mármol negro de Markina o el viaducto de Millau en el sur de Francia de Norman Foster)  y presenta parte de su trabajo en soportes tridimensionales, de tal manera que sus fotografías acaban convertidas en una especie de foto-esculturas. Trabaja en blanco y negro y una parte de su obra son panorámicas verticales que, además de su fuerza, le permiten muy bien montarlas en los soportes tridimensionales.

Aitor Ortiz ha realizado numerosas exposiciones fotográficas individuales y colectivas en importantes museos de Europa, América y Asia. Su reconocimiento quedó validado en 2011 a nivel internacional con la edición de una gran monografía del artista (Editorial Hatje Cantz).

Entre sus últimas muestras individuales destacan las realizadas por el Museo Guggenheim de Bilbao (2011); Fotografiska (Swedish Museum of Photography, Estocolmo, 2012) y la Comunidad de Madrid en la Sala Canal de Isabel II, Madrid (2012).

Su trabajo le ha valido, entre otros, el Premio Ciudad de Palma, el Premio ABC de fotografía, Gran Premio de Honor de la Bienal de arte de Alejandría (Egipto), Primer Premio Villa de Madrid de fotografía. Sus obras forman parte de colecciones como MNCARS, Fundación La Caixa, ARTIUM, CAB, IVAM, AXXA, Museo Guggenheim Bilbao, MACUF, Foto Colectania, Fundación Telefónica, ...

En su serie Noúmenos, que expone actualmente en la galería Max Estrella, nos presenta una serie  de incógnitas visuales y cognitivas, un cambio de experiencia entre lo bidimensional y lo tridimensional, provocando una variación de la percepción sensorial y un cuestionamiento sobre las limitaciones de la fotografía. Los Noúmenos son objetos no fenoménicos y “en estado puro" que surgen de la intimidad más profunda. Si la fenomenología parte de las evidencias hasta generar intuiciones, la introspección capta intuiciones que se convertirán, o no, en evidencias.

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles