Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Terry O’Neill

$
0
0

Terry O’Neill es un fotógrafo inglés (nacido el 30 de julio de 1938 en Londres) que ha documentado a los grandes mitos del cine de los últimos 60 años y a los grupos de pop y rock’n’roll de los 60 y 70, también a presidentes, primeros ministros y deportistas. Su estilo es un natural, directo e informal y se ha mantenido a lo largo de su carrera.

 

Faye Dunaway © Terry O’Neill

Faye Dunaway© Terry O’Neill

 

 

Biografía

Terence Patrick O'Neill era músico percusionista de jazz y en los 60 quiso encontrar trabajo en una línea aérea para poder hacer el viaje a Nueva York, para tocar en los grandes grupos, pero los de BOAC le pusieron una cámara en la mano para fotografiar familias que se reencontraban en el aeropuerto de Heathrow, Londres, y tuvo que aprender leyendo revistas de fotografias. En un golpe de suerte hizo una foto a Rab Butler, secretario de Asuntos Exteriores británico dormido en el aeropuerto de Londres, rodeado de un grupo de africanos vestidos con ropas tribales. Un periódico compró la imagen y su carrera dio un giro de 180 grados, empezó a trabajar en el Daily Sketch y dejó la música.

Su estilo personal se define en dos factores, el uso de una cámara de 35mm (le llamaban “el niño con una cámara de 35 mm”), mucho más ligera y manejable que la mayoría de equipos de la época, y el tiempo que pasaba con algunos de sus retratados, con quienes pasaba días enteros, convirtiéndose en su sombra, como fue el caso de Frank Sinatra durante treinta años, y Elton John, a quien retrató a lo largo de cuatro décadas, y que le debe parte de su fama tras publicar Vogue fotos suyas realizadas por O’Neill.

O’Neill fue además pionero en retratar a grupos de música. Fue el primero en fotografiar a los Rolling Stones  y a los Beatles, cuya primera imagen publicada la realizó él, en 1963, en el patio de los míticos estudios Abbey Road.

Vivir la década de los 60 en Londres le permitió ser testigo de cómo esta ciudad se convertía en la capital mundial de la cultura y la moda juvenil. Sus reuniones con los Rolling, con modelos como Jean Shrimpton o Mary Quant, con actores como Michael Caine o Julie Christie, su estrecha amistad con Ringo Starr, son sólo el principio de una carrera llena de anécdotas.

En su dilatada trayectoria ha podido fotografiar a supermodelos, desde Jean Shrimpton hasta Naomi Campbell o Kate Moss, abellísimas actrices como Ava Gardner, Raquel Welch, Brigitte Bardot, Goldie Hawn, distinguiendo entre todas a Audrey Hepburn, y a actores como Steve McQueen, Al Pacino, Robert Mitchum, John Wayne, Robert Redford y Paul Newman, a todos los actores que han interpretado a James Bond, Sean Connery en especial, ...

También retrató a Marlene Dietrich en su último concierto en Europa, a Romy Schneider apenas dos meses antes de su fallecimiento y a una Faye Dunaway tomando el sol en un hotel de Beverly Hills el día después de ganar su Oscar, en 1977. La foto se convirtió en un icono y Faye en su esposa durante un corto tiempo.

Según O’Neill, las tres reglas fundamentales de un gran fotógrafo son: ser invisible, tener paciencia y saber combinar la discreción y las relaciones públicas. Esto le ha valido un éxito indiscutible a través de unas imágenes espontáneas y cercanas. En la actualidad acepta encargos excepcionalmente, como los últimos retratos oficiales de Nelson Mandela, en 2008, o la foto oficial del próximo mundial de fútbol de Brasil 2014, donde aparece Pelé con la Copa del Mundo,Bruce Sprinsteen, Amy Winehouse, …

En este comienzo del siglo XXI, hasta 3 retrospectivas suyas se han expuesto en Londres, en 2006, 2010 y 2011 y actualmente se exponen las 66 fotografías de Terry O’Neill. El rostro de las leyendas en Fundación Telefónica de Madrid.

Organiza desde hace 8 años el premio Terry O’Neil Photography Award.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles