Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Eric Bouvet

$
0
0

Eric Bouvet es un fotógrafo francés (nacido el 16 de mayo de 1961 en París, donde vive) especializado en conflictos armados, logrando escenas impactantes por su crudeza pero también por su carácter intimista y cercano.

 

 

© Eric Bouvet

© Eric Bouvet

 

Biografía

Eric Bouvet comenzó su carrera fotográfica en 1981 después de estudiar Arte y Diseño Gráfico en la Estienne School de París.

Su interés por la fotografía se desató cuando, a la edad de 8 años, vio las primeras imágenes de televisión en directo de la misión del Apolo 11 aterrizando en la luna. Fue entonces cuando se dio cuenta de la importancia de las noticias y de los momentos históricos.

Bouvet trabajó como fotógrafo de plantilla de la agencia fotográfica francesa Gamma durante la década de los 80, e inició su carrera como freelance en 1990. Su primer reconocimiento internacional fue por sus casi 2.000 fotografías de las labores de rescate tras la erupción de un volcán en Omeyra, Colombia . Desde entonces Bouvet ha cubierto conflictos en Afganistán, Irak, Irán, Chechenia, Sudán, Somalia, la antigua Yugoslavia, Líbano, Israel. Irlanda del Norte, Kurdistán, Surinam, Burundi y Libia.

Ha cubierto también los principales eventos internacionales, como el funeral del ayatolá Jomeini en Irán, la Plaza de Tiananmen en China, la caída del Muro de Berlín, la Revolución de Terciopelo de Praga, el ataque de EE.UU. contra Libia, la liberación de Nelson Mandela y los Juegos Olímpicos.

También ha trabajado en muchas historias sociales como la vida en las cárceles rusas, marineros jóvenes en portaaviones, policías franceses que trabajan en los suburbios de París, los últimos mineros del carbón de Francia y la vida en una clínica pediátrica para los niños con cáncer. Durante  2012 trabajó en historias de paz y amor con una cámara de 4X5”.

Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas internacionales como Time, Life, Newsweek, Paris-Match, Stern, New York Times Magazine y The Sunday Times Magazine. También ha liderado campañas fotográficas de ONGs como Médicos Sin Fronteras (MSF), Cruz Roja Internacional (CICR), Medecins du Monde (MDM) y Action Against Hunger (ACF).

A lo largo de su carrera, Bouvet ha recibido cinco premios World Press Photo, así como dos Visa d'Or, la medalla de oro del 15º Aniversario de la Fotografía, el Premio Bayeux-Calvados para Corresponsales de Guerra, Visa d’Or du Festival du Photojournalisme y el Award Paris-Match, estos 3 últimos en 2000 con su serie Grozny, Tchéchénie,  donde retrata no sólo la guerra sino la vida diaria de los soldados rusos, con los que convivió dos semanas en la montaña.

También ha realizado numerosas exposiciones. La más reciente, Rainbow Family, ha terminado a principios de este noviembre en el Festival Photo La Gacilly.

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • 1985: Le Canada.
  • 1986: Les Ours Polaires.
  • 1988: Jeux  Olympiques  de Séoul (colectivo),
  • 1989: Rolland Garros (colectivo),
  • 1991: Tempête  du désert (colectivo),
  • 1994: Sarajevo (colectivo),
  • 1997: 30 ans de Gamma (colectivo),
  • 1998: Souffles du monde (colectivo),
  • 1999: Femmes du Rwanda. Veuves du génocide,
  • 2002: Femmes Afghanes (colectivo),
  • 2002: Cahiers d’Afghanistan (colectivo),
  • 2002: Une femme nue (colectivo),
  • 2005: La Dernière mine,
  • 2006: Don de vie.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles